El Puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida

May 18, 2021, 3:35:00 PM

El Puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida

En España se producen anualmente cerca de 24.500 paradas cardiorrespiratorias, o lo que es lo mismo, una cada 20 minutos. Se calcula que la supervivencia de las personas que sufrieron una parada cardiorrespiratoria se reduce en un 10% cada minuto que pasa. En este sentido, los casos en los que la parada cardiorrespiratoria es causada por una fibrilación o una taquicardia ventriculares sin pulso, la desfibrilación eléctrica es el único tratamiento eficaz, siendo su precocidad el factor que más contribuye en la supervivencia de los pacientes. Asimismo, la realización precoz de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) por parte de testigos, alarga el tiempo en el que la desfibrilación es efectiva y se ha demostrado que duplica la supervivencia de los afectados.

 

Conscientes de que la actuación precoz en estos casos y con medios idóneos condiciona el pronóstico en cuanto a la recuperación de la vida y a la minimización de las posibles secuelas, el Conselleiro de Sanidade y presidente de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Julio García Comesaña, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuíña, firmaron esta mañana un acuerdo de colaboración entre ambos organismos para el fomento de la formación en resucitación cardiopulmonar y el incremento de la capacitación en el uso de desfibrilación semiautomática. Un acto en el que estuvo presente la directora de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Adriana Regueira, y el gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente.

 

Colaboración ciudadana

En situaciones de parada cardiorrespiratoria, la disponibilidad inmediata de medios técnicos como los desfibriladores, resultan imprescindibles para abordar con éxito las maniobras de reanimación, con el apoyo de las urgencias sanitarias, garantizando de esta forma la continuidad asistencial. 

 

La Comunidad Autónoma de Galicia ha sido pionera en la legislación e implantación de desfibriladores externos semiautomáticos en España. En este contexto, la Consellería de Sanidade, a través de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, gestiona un programa de colaboración ciudadana en la atención de PCR en la vía pública denominado "Acude e Axuda", que busca la ayuda ciudadana para mejorar la supervivencia de las víctimas afectadas mediante la coordinación de personas voluntarias desde la central de coordinación del 061.

 

En este contexto, el acuerdo rubricado esta mañana tiene por objeto cardioproteger el Puerto de Vigo y su entorno, fomentando la formación y difusión del conocimiento de las técnicas de RCP, con especial atención al incremento de personal formado y capacitado para el uso del Desfibrilador Externo Semiautomático, así como su incorporación al Programa "Acude e Axuda".

 

La Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 está estudiando los espacios y recursos de los que dispone el Puerto de Vigo para llevar a cabo una distribución lo más eficiente posible de nuevos desfibriladores fijos y móviles.

 

Estrategia Blue Growth

Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia Blue Growth 2021-2027 del Puerto de Vigo, dentro del proyecto de puerto seguro y saludable y reafirma los compromisos que mantiene la Autoridad Portuaria de Vigo con los hábitos de vida saludable y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

 

En este sentido, el Puerto de Vigo defiende la necesidad de disponer de unas instalaciones más responsables, facilitando un entorno seguro que minimice los riesgos sanitarios, tanto para los trabajadores portuarios como para el resto de los ciudadanos que utilicen el espacio portuario.

Recent posts

APV and Xunta Commit to Working Together for Zero-Emission Cíes Islands

APV and Xunta Commit to Working Together for Zero-Emission Cíes Islands

Sep 28, 2025, 1:00:00 PM

• During a visit by the Port Authority’s top official, Carlos Botana, and the Regional Minister for Environment and Climate Change, Ángeles Vázquez • With an investment of nearly €800,000, the Port of Vigo has implemented and planned a series of projects focused on sustainability, safety, and energy efficiency in this natural enclave • APV plans to replace the lighthouse dome and rehabilitate the adjoining building for possible use as a museum or interpretive space

Green hydrogen in the Atlantic Area ports - On track for development of ports action plans and decision-making tool

Green hydrogen in the Atlantic Area ports - On track for development of ports action plans and decision-making tool

Sep 16, 2025, 6:00:00 PM

The HYDEA project, which is funded by the Interreg Atlantic Area 2021-2027 programme, was set up to boost the hydrogen transition in the Atlantic Area ports. During the second year of the project, the 10 members of the consortium committed into structuring methods that will enable the development of valuable tools such as action plans for ports and a decision-making tool based on real case studies. HYDEA partners have also launched three calls to provide access to their experimental facilities and expertise to support the development and testing of pre-commercial, innovative technologies.

Vigo aims for its third “Green Oscar”: two Port projects shortlisted for the IAPH Sustainability Awards 2025

Vigo aims for its third “Green Oscar”: two Port projects shortlisted for the IAPH Sustainability Awards 2025

Aug 20, 2025, 1:00:00 PM

The Port of Vigo continues to strengthen its leadership in innovation and sustainability, with two of its projects selected as finalists for the IAPH Sustainability Awards 2025, the prestigious prizes granted by the International Association of Ports and Harbors (IAPH), the world’s largest port network.