En ejecución
Descripción del proyecto
El proyecto ImpulsaAzul nace con el objetivo de capacitar a personas desempleadas y trabajadoras en sectores de la Economía Azul — uno de los ámbitos con mayor potencial de generación de empleo —, para que adquieran y refuercen competencias que respondan a los retos y oportunidades de la transición ecológica hacia una pesca y acuicultura sostenibles. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad de las y los profesionales mediante la mejora de su formación, el desarrollo de habilidades y, en consecuencia, el aumento de su capacidad de inserción laboral.
En este contexto, se conforma una agrupación de cinco instituciones referentes en el ámbito nacional de la Economía Azul; la Autoridad Portuaria de Vigo, que lidera el proyecto, ACLUNAGA, CONXEMAR, la Universidad de Vigo y Raxia Formación, para ejecutar este proyecto de capacitación y fortalecimiento del sector, donde cada socio gestionará sus actividades.
A lo largo de la duración del proyecto – 24 meses - se impartirán 15 acciones formativas por parte de los 5 socios (incluyendo a APV) tanto en Galicia como en Andalucía, con un total de más de 1800 horas de formación. Serán todas gratuitas, con clases parte que se canalizarán a través del espacio web y de la plataforma e-learning; un portal formativo como herramienta innovadora de apoyo, que permitirá realizar cursos online, facilitará la comunicación entre los alumnos y la interacción con el docente. Contará además con un espacio formativo para cada uno de los sectores de la Economía Azul. En los cursos que contengan parte práctica, se llevará a cabo de forma presencial.
Se espera la participación y formación de 420 personas.
Actividades principales
Diseño e implementación de 15 acciones formativas especializadas, centradas en competencias clave para la Economía Azul sostenible, como:
- Gobernanza azul, legislación portuaria, y sostenibilidad (impartidas por APV).
- Tecnologías de hidrógeno, energías renovables y gestión de emergencias (ACLUNAGA).
- Manejo de herramientas SIG, economía circular y emprendimiento en Economía Azul (UVIGO).
- Técnicas prácticas de pesca, control de capturas y labores de redes (Raxia Formación).
- Procesado, conservación, trazabilidad y auditoría de productos pesqueros (Conxemar).
Formación dirigida a 420 personas (desempleadas y trabajadoras del sector) con un total de más de 1800 horas, distribuidas entre Galicia y Andalucía.
Desarrollo y utilización de un portal formativo online, con:
- Plataforma e-learning como herramienta innovadora para cursos online.
- Espacios formativos sectorizados por áreas de la Economía Azul.
- Facilitación de la interacción entre alumnado y docentes.
Ejecución de la parte práctica de los cursos de forma presencial, para aquellas acciones formativas que requieran entrenamiento directo.
Gestión coordinada entre las cinco entidades socias del proyecto (Autoridad Portuaria de Vigo, ACLUNAGA, CONXEMAR, Universidad de Vigo y Raxia Formación), cada una encargada de sus acciones formativas específicas.
Promoción de la equidad de género y de la participación inclusiva, incentivando que tanto hombres como mujeres accedan a las formaciones, con especial foco en personas desempleadas.
Apoyo a la transición ecológica y digital del sector marítimo-pesquero, fomentando conocimientos en sostenibilidad, digitalización y economía circular.
Resultados esperados
- Formación y capacitación especializada de 420 personas desempleadas o empleadas en los sectores marinos y marítimos de Economía Azul.
- Facilitar la inserción o mejora laboral de las personas participantes en los cursos.
- Promover el uso de plataformas e-learning, donde cada alumno/a gestionará su acceso al contenido formativo de forma independiente.
Contribución
Este proyecto ha sido aprobado en convocatoria de concurrencia competitiva por la Fundación Biodiversidad, en el marco del programa EmpleaVerde + 2025. Está cofinanciado por la Unión Europea con 357.752,85 € a través del Fondo social Europeo, con un presupuesto total de 556.7852,85 €.
Se inició en enero de 2025 y se estima finalice en 2027.