Nov 2, 2018, 11:00:00 AM
Entre los días 5 y 9 de noviembre, la Secretaría General de Pesca organiza las jornadas de puertas abiertas en el BCP INTERMARES. Durante estas jornadas se desarrollarán varias reuniones, cursos, mesas redondas y asesoramientos en torno al sector pesquero, en especial acerca de la cooperación para el desarrollo del sector, incluyendo la formación técnica en buques, la investigación marina, etc.
En este marco, el día 7 de noviembre el Puerto de Vigo organiza dos mesas con una duración de dos horas cada una. Una de las mesas se centrará en la cooperación al desarrollo en el sector pesquero, en la que se analizará el papel de instrumentos y herramientas como las Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo (AAPDs), en las que interviene el sector privado de forma activa. La mesa se dividirá en dos partes, primero tendrán lugar cuatro conferencias que realizarán una revisión de la importancia de la sostenibilidad y la cooperación en el desarrollo pesquero, así como el papel del sector privado y del Buque Intermares en el desarrollo sectorial pesquero. En la última parte, se expondrán casos prácticos de empresas y organizaciones públicas en países terceros.
La segunda mesa redonda abordará la importancia del papel de la Armada en las relaciones internacionales para asegurar y promover la paz y seguridad internacional en el mar. Así, de la mano de expertos de la Universidad y representantes de la Armada, se presentarán y analizarán las actividades desarrolladas por la Armada en las relaciones internacionales, tanto en el contexto de la cooperación al desarrollo como en la lucha contra actos ilícitos cometidos en el mar.
Para consultar el programa de las mesas, haz click en los siguientes enlaces:
Mesa Redonda 1. La cooperación al desarrollo y el sector pesquero. Herramientas e instrumentos
• During a visit by the Port Authority’s top official, Carlos Botana, and the Regional Minister for Environment and Climate Change, Ángeles Vázquez • With an investment of nearly €800,000, the Port of Vigo has implemented and planned a series of projects focused on sustainability, safety, and energy efficiency in this natural enclave • APV plans to replace the lighthouse dome and rehabilitate the adjoining building for possible use as a museum or interpretive space
The HYDEA project, which is funded by the Interreg Atlantic Area 2021-2027 programme, was set up to boost the hydrogen transition in the Atlantic Area ports. During the second year of the project, the 10 members of the consortium committed into structuring methods that will enable the development of valuable tools such as action plans for ports and a decision-making tool based on real case studies. HYDEA partners have also launched three calls to provide access to their experimental facilities and expertise to support the development and testing of pre-commercial, innovative technologies.
The Port of Vigo continues to strengthen its leadership in innovation and sustainability, with two of its projects selected as finalists for the IAPH Sustainability Awards 2025, the prestigious prizes granted by the International Association of Ports and Harbors (IAPH), the world’s largest port network.