Apr 22, 2019, 2:51:00 PM
Puertos del Estado ha puesto en marcha una aceleradora empresarial a nivel nacional, el fondo Puertos 4.0: se trata de un fondo de compensación interportuario dirigido a promover la innovación como elemento de competitividad en el sector logístico-portuario español tanto público como privado y facilitar la transición del sector a la economía 4.0. Este fondo fue creado en marzo de 2018 y está dotado con 20 millones de euros que aportarán los puertos españoles mediante una contribución equivalente al 1% de su Cash Flow recurrente durante los próximos cuatro años.
Esta iniciativa, gestionada a través de Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, pivota sobre cuatro ejes principales: Eficiencia logística, Digitalización de procesos y plataformas inteligentes, Sostenibilidad ambiental y energía y Seguridad y protección. Se pretende así identificar y promover ideas de negocio y desarrollar empresas viables y rentables en cada uno de estos ejes promoviendo además la colaboración pública y privada. Asimismo, se busca poner al servicio de la comunidad portuaria productos, servicios y procesos innovadores, impulsando el desarrollo de prototipos, pilotos y la aplicación práctica de estrategias de innovación en la economía 4.0.
El próximo martes 30 de abril a las 11:30 se realizará la presentación de la Aceleradora Corporativa Fondos Puerto 4.0 en el Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Vigo con el fin de mostrar en detalle sus objetivos y funcionamiento, incluyendo la dotación financiera disponible para ella.
The Port of Vigo continues to strengthen its leadership in innovation and sustainability, with two of its projects selected as finalists for the IAPH Sustainability Awards 2025, the prestigious prizes granted by the International Association of Ports and Harbors (IAPH), the world’s largest port network.
• A total of 528 students from six schools in Vigo and the surrounding metropolitan area took part in nautical, environmental, and cultural activities organized in the Vigo Bay. • The educational program included workshops, sailing experiences, and visits to historic ships, all carried out over two intense mornings of active participation. • This marks the fifth edition of Festival Azul, promoted by the Rías Baixas Nautical Cluster Association, which continues to establish itself as a key cultural, sporting, and educational event in Galicia.