Apr 19, 2021, 6:03:00 PM
El proyecto PuertAlMar, desarrollado por el Puerto de Vigo y
el Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Universidade de Vigo, nace con el
propósito de divulgar y sensibilizar sobre la importancia de conservar el
entorno natural y la recuperación de
hábitats degradados para lograr un estado saludable de los ecosistemas
marinos y sus beneficios para el desarrollo de actividades pesqueros
sostenibles. El proyecto, que cuenta además con el apoyo del Puerto de Melilla,
está financiado por Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar, cofinanciado
por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
En el marco de este proyecto, y con el objetivo de
incrementar la concienciación sobre la necesidad de encontrar soluciones
innovadoras y verdes que permitan un equilibro entre el buen funcionamiento de
los ecosistemas y las actividades económicas, se rhan realizado, durante el mes de
abril, tres jornadas virtuales formativas y de sensibilización con escolares de
educación secundaria y bachillerato de colegios de Vigo y Melilla durante los
días 14, 15 y 16 de abril, así como dos jornadas de visita al Puerto de Vigo que se realizarán los días 23 y 30 de abril. Durante
estas sesiones se tratarán temas como la ecología costera, la zonación de
especies - abordando las diferencias entre región Mediterránea y Atlántica-,
los impactos ambientales y presiones en la costa, y las soluciones basadas en
la naturaleza como herramientas para el desarrollo sostenible. Las jornadas
contarán con la participación de Jesús Troncoso, Mariano Lastra y Jesús López,
investigadores del Grupo de Ecoloxía Costeira del CIM.
Como cierre de estas acciones de divulgación, se llevará a cabo un
taller con profesionales del sector de la economía azul para presentar los principales
resultados del proyecto obtenidos hasta el momento, creando un espacio donde
compartir otras experiencias y buenas prácticas en la conservación y
recuperación de entornos marinos degradados.
Related projects
• During a visit by the Port Authority’s top official, Carlos Botana, and the Regional Minister for Environment and Climate Change, Ángeles Vázquez • With an investment of nearly €800,000, the Port of Vigo has implemented and planned a series of projects focused on sustainability, safety, and energy efficiency in this natural enclave • APV plans to replace the lighthouse dome and rehabilitate the adjoining building for possible use as a museum or interpretive space
The HYDEA project, which is funded by the Interreg Atlantic Area 2021-2027 programme, was set up to boost the hydrogen transition in the Atlantic Area ports. During the second year of the project, the 10 members of the consortium committed into structuring methods that will enable the development of valuable tools such as action plans for ports and a decision-making tool based on real case studies. HYDEA partners have also launched three calls to provide access to their experimental facilities and expertise to support the development and testing of pre-commercial, innovative technologies.
The Port of Vigo continues to strengthen its leadership in innovation and sustainability, with two of its projects selected as finalists for the IAPH Sustainability Awards 2025, the prestigious prizes granted by the International Association of Ports and Harbors (IAPH), the world’s largest port network.