THE EUROPEAN PROJECT MARENET LAUNCHES THE BLUE ENTREPRENEURSHIP PROGRAM 2021

Feb 14, 2021, 6:30:00 PM

THE EUROPEAN PROJECT MARENET LAUNCHES THE BLUE ENTREPRENEURSHIP PROGRAM 2021

El consorcio liderado por la Universidad de Vigo (Campus del Mar), y formado por la Autoridad Portuaria de Vigo, la Asociación Clúster del Naval de Galicia (ACLUNAGA), el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM), la Munster Technological University (MTU) y el Marine Institute-Irish Maritime Development Office (IMDO) -ambos de Irlanda-, la Universidad de La Rochelle de Francia y la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), acaban de lanzar, en el marco del proyecto Atlantic Maritime Ecosystem Network (MarENet, por sus siglas en inglés), cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) de la Comisión Europea, el Programa de Emprendimiento Azul 2021, que tiene por objetivo promover ideas de negocio sostenibles en el sector de la Economía Azul.

En este sentido, el consorcio MarENet seleccionará una treintena de emprendedores con potenciales ideas de negocio relacionados con el medio marino para formar parte del programa de emprendimiento azul. Este programa de formación y mentoría para el emprendimiento tendrá una duración aproximada de 9 meses -desde febrero hasta octubre- y pretende fortalecer los conocimientos y las habilidades de los emprendedores, así como proporcionarles las herramientas necesarias para convertir sus ideas de negocio en potenciales proyectos reales.

A través de este programa, el emprendedor tendrá acceso a un plan de formación online que le permitirá mejorar sus habilidades emprendedoras y de negocio, así como ampliar sus conocimientos en economía azul, interactuar con emprendedores reales y conocer de primera mano su experiencia en el mundo empresarial. 

Además, los participantes tendrán la posibilidad de crear su plan de negocio real con ayuda de un equipo de especialistas y defender su proyecto ante el Comité de Evaluación, el cual seleccionará 15 propuestas para participar en el BLUE HACKATHON en Cork (Irlanda). Este evento, que tendrá lugar aproximadamente en el mes de junio (sujeto a cambios debido a la situación actual de crisis sanitaria) brindará a los participantes la oportunidad de interactuar y estrechar lazos con la industria, instituciones académicas y de investigación, confederaciones, asociaciones, así como otras entidades públicas relacionadas con el medio marino de España, Francia e Irlanda.

Finalmente, el programa de emprendimiento asesorará a las tres mejores propuestas de negocio en la búsqueda de vías de financiamiento, convocatorias públicas y creación de sinergias con potenciales entidades privadas y públicas de su sector para poder poner en práctica sus planes de negocios.

Desde el consorcio MarENet se anima a todo aquel que tenga una idea que responda a algunos de los retos del medio marino a participar e inscribirse en este programa de emprendimiento azul con el objetivo de contribuir al desarrollo de una economía azul sostenible e innovadora. 

Para obtener más información sobre el programa y cómo participar, el folleto está disponible para su descarga en el siguiente enlace: http://www.marenet.org/home/index.php/blue-entrepreneurship-programme-2021-open-call-for-proposals/ 

Para inscribirse en el programa, solamente hay que cubrir el formulario online, disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/utco5zSEZvxZLMrk8. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 28 de febrero.

Recent posts

APV and Xunta Commit to Working Together for Zero-Emission Cíes Islands

APV and Xunta Commit to Working Together for Zero-Emission Cíes Islands

Sep 28, 2025, 1:00:00 PM

• During a visit by the Port Authority’s top official, Carlos Botana, and the Regional Minister for Environment and Climate Change, Ángeles Vázquez • With an investment of nearly €800,000, the Port of Vigo has implemented and planned a series of projects focused on sustainability, safety, and energy efficiency in this natural enclave • APV plans to replace the lighthouse dome and rehabilitate the adjoining building for possible use as a museum or interpretive space

Green hydrogen in the Atlantic Area ports - On track for development of ports action plans and decision-making tool

Green hydrogen in the Atlantic Area ports - On track for development of ports action plans and decision-making tool

Sep 16, 2025, 6:00:00 PM

The HYDEA project, which is funded by the Interreg Atlantic Area 2021-2027 programme, was set up to boost the hydrogen transition in the Atlantic Area ports. During the second year of the project, the 10 members of the consortium committed into structuring methods that will enable the development of valuable tools such as action plans for ports and a decision-making tool based on real case studies. HYDEA partners have also launched three calls to provide access to their experimental facilities and expertise to support the development and testing of pre-commercial, innovative technologies.

Vigo aims for its third “Green Oscar”: two Port projects shortlisted for the IAPH Sustainability Awards 2025

Vigo aims for its third “Green Oscar”: two Port projects shortlisted for the IAPH Sustainability Awards 2025

Aug 20, 2025, 1:00:00 PM

The Port of Vigo continues to strengthen its leadership in innovation and sustainability, with two of its projects selected as finalists for the IAPH Sustainability Awards 2025, the prestigious prizes granted by the International Association of Ports and Harbors (IAPH), the world’s largest port network.