APV Y COMITÉ DE EMPRESA ACUERDAN UN PROGRAMA DE INTRAEMPRENDIMIENTO DIRIGIDO A LOS TRABAJADORES

Mar 20, 2024, 12:00:00 PM

APV Y COMITÉ DE EMPRESA ACUERDAN UN PROGRAMA DE INTRAEMPRENDIMIENTO DIRIGIDO A LOS TRABAJADORES

·        Pretende reconocer el trabajo y experiencia de la plantilla y apoyar su vocación emprendedora en el prototipado de soluciones concretas a desafíos sociales, económicos y ambientales.

·        El Programa “APVIGO INTRAEMPRENDE” consta de cuatro fases: formación; concurso de ideas emprendedoras; pre incubadora de emprendimiento para la ideación y prototipado de la idea de negocio; y testado del prototipo en el Puerto de Vigo.

·        El concurso de ideas se lanzará en los próximos días y los interesados dispondrán de un máximo de 30 días para presentar sus candidaturas. La pre incubadora tendrá una duración de 6 meses desde la selección y publicación de los ganadores.

Los más de 200 trabajadores que forman parte en la actualidad de la plantilla de la Autoridad Portuaria de Vigo son conocedores, de primera mano, de los desafíos a los que debe hacer frente el Puerto de Vigo, y su experiencia les permite aportar soluciones innovadoras, tecnológicas e inclusivas de valor.

Por este motivo, la institución que preside Carlos Botana, consciente del potencial interno del organismo, ha acordado, junto al Comité de Empresa de la institución, lanzar el programa “APVIGO INTRAEMPRENDE”, que pretende reconocer el trabajo y experiencia de la plantilla y apoyar su vocación emprendedora en el prototipado de soluciones concretas a desafíos sociales, económicos y ambientales dirigidos a reforzar el compromiso del Puerto de Vigo con el desarrollo sostenible de sus operaciones y de su área de influencia.

Este programa se alinea con iniciativas nacionales impulsadas por Puertos del Estado como el fondo de capital “Ports 4.0”, con los que se pretende promover modelos de innovación abierta que permitan apoyar y atraer talento para generar emprendimientos innovadores y promotores de procesos eficientes y sostenibles en el ámbito portuario. Se trata, en definitiva, de contribuir a la generación de espacios de diálogo y creación de soluciones innovadores que afronten desafíos portuarios desde la creatividad, la experiencia, el conocimiento y la vocación, como base para la generación de un cambio hacia puertos sostenibles, inclusivos, verdes y competitivos.

En este contexto, el programa “APVIGO INTRAEMPRENDE” es una iniciativa que promueve el intraemprendimiento para dar solución a desafíos sociales, económicos y ambientales en las operativas del Puerto de Vigo. Así, este programa acoge una convocatoria de “ideas de emprendimiento sostenible” dirigida a los trabajadores que quieran convertirse en agentes del cambio de la economía azul, participando directamente en el desarrollo de soluciones creativas y efectivas para la mejora de las operaciones del Puerto de Vigo, contribuyendo a su sostenibilidad en sus tres vertientes: económica, ambiental y social.

¿En qué consiste?

El Programa “APVIGO INTRAEMPRENDE” consta de cuatro fases: formación; concurso de ideas emprendedoras; pre incubadora de emprendimiento para la ideación y prototipado de la idea de negocio; y testado del prototipo en el Puerto de Vigo.

Los trabajadores interesados en participar en el programa deberán presentar su candidatura conformada por: breve descripción del desafío al que pretenden aportar una solución y breve descripción de la idea de emprendimiento. El jurado, formado por seis personas con amplia experiencia y conocimiento en el ámbito del emprendimiento y de la innovación aplicada a la economía azul y a los puertos marino-costeros, seleccionará un total de 5 proyectos.

Las personas que resulten ganadoras se beneficiarán de disponibilidad de un número de horas al mes para el desarrollo de su idea de negocio, acceso a un programa de acompañamiento para el diseño y elaboración del prototipo de la idea o solución y el compromiso de test de implantación en la APV en caso de que el desarrollo del prototipo en la pre incubadora asegure su viabilidad.

El concurso de ideas se lanzará en los próximos días, y los interesados dispondrán de un máximo de 30 días para presentar sus candidaturas. La pre incubadora tendrá una duración de 6 meses desde la selección y publicación de los ganadores.

Noticias recientes

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

May 23, 2025, 4:00:00 PM

• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

May 21, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA lanza su primera convocatoria para apoyar el desarrollo y prueba de tecnologías precomerciales basadas en hidrógeno.

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

May 15, 2025, 1:00:00 PM

• La nueva edición del Festival Azul se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Ría de Vigo, con un completo programa deportivo, turístico, cultural y educativo. • El evento fue presentado hoy en rueda de prensa con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Autoridad Portuaria de Vigo y la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas. • Las inscripciones a las actividades ya están abiertas en la web y redes sociales del Clúster Náutico Rías Baixas.