APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

Sep 28, 2025, 1:00:00 PM

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones
  • En una visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez
  • Con una inversión cercana a los 800.000€, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural
  • La APV prevé sustituir la cúpula del faro y rehabilitar el edificio anexo para su posible uso como espacio museístico o interpretativo

La Autoridad Portuaria de Vigo ha reafirmado esta mañana su compromiso con la protección y mejora de las Islas Cíes. Con una inversión total de 798.000 €, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural. La inversión ha sido el tema central de la visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez.

Según recordó el propio Botana, la Autoridad Portuaria ha destinado una parte significativa de los fondos a proyectos que ya están finalizados y a otros que están en curso. Entre las actuaciones ya realizadas, destacan la rehabilitación de caminos, reparación de muelles, como el de Carracido, deteriorado por la acción de las mareas y el oleaje, diversas mejoras de seguridad, y otras relacionadas con la eficiencia energética, como la instalación de una nueva planta fotovoltaica para suministrar electricidad al faro, maximizando así el rendimiento de los paneles y las baterías.

Proyectos futuros

Entre los proyectos futuros se encuentran la sustitución de la cúpula del faro. Una actuación de gran envergadura que supondrá reemplazar este elemento, deteriorado por el mar. La nueva cúpula se fabricará en secciones que serán transportadas e instaladas con la ayuda de un helicóptero.

De igual forma, la institución portuaria prevé rehabilitar el edificio anexo al faro para su posible uso como espacio museístico o interpretativo.

Durante su visita al archipiélago, el presidente portuario y la titular de Medio Ambiente pusieron sobre la mesa la necesidad de alcanzar la autosuficiencia energética de las Islas Cíes a través de un ambicioso plan que busca generar el 100% de la demanda de energía eléctrica y térmica a partir de fuentes renovables, utilizando los excedentes para una movilidad sostenible con cero emisiones de CO2 y NOx. Un reto tecnológico y de sostenibilidad en un entorno de difícil acceso y con condiciones climáticas adversas.

Esta iniciativa se alinea con la estrategia de Economía Azul del Puerto de Vigo, liderada por el propio Botana, quien considera fundamental compatibilizar el desarrollo económico con la protección ambiental.

Noticias recientes

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

Sep 28, 2025, 1:00:00 PM

• En una visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez • Con una inversión cercana a los 800.000€, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural • La APV prevé sustituir la cúpula del faro y rehabilitar el edificio anexo para su posible uso como espacio museístico o interpretativo

Hidrógeno verde en los puertos del Espacio Atlántico: caminando hacia el desarrollo de planes de acción portuarios y herramientas de toma de decisiones

Hidrógeno verde en los puertos del Espacio Atlántico: caminando hacia el desarrollo de planes de acción portuarios y herramientas de toma de decisiones

Sep 16, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, se creó para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Durante el segundo año del proyecto, los 10 miembros del consorcio se comprometieron a estructurar métodos que permitirán el desarrollo de herramientas valiosas: planes de acción para puertos y una herramienta de toma de decisiones basada en casos prácticos reales. Los socios de HYDEA también han lanzado tres convocatorias para proporcionar acceso a sus instalaciones experimentales, además de su experiencia para apoyar el desarrollo y la prueba de tecnologías innovadoras precomerciales.

Vigo busca su tercer “Óscar verde”: dos proyectos del Puerto finalistas en los premios internacionales de sostenibilidad portuaria

Vigo busca su tercer “Óscar verde”: dos proyectos del Puerto finalistas en los premios internacionales de sostenibilidad portuaria

Aug 20, 2025, 1:00:00 PM

El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.