Jul 20, 2018, 3:00:00 PM
La Autoridad Portuaria de Vigo, en el marco del Plan Blue Growth, inició en noviembre el proyecto “Promoción de la mejora de las competencias profesionales, ligadas el ámbito marítimo-pesquero”, financiado por la Fundación Biodiversidad y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Este 30 de Julio se realizará una jornada de asesoramiento GRATUITO dirigida a trabajadores del entorno portuario acerca de "LAS ÚLTIMAS MODIFICACIONES DEL MARCO JURÍDICO DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR DE LA ESTIBA PORTUARIA Y SU RELACIÓN CON LA FORMACIÓN".
En esta jornada de una hora de duración, organizada por la Autoridad Portuaria de Vigo con la colaboración de la Fundación Centro de innovación de estudios jurídicos marítimos y pesqueros (MarInnLeg), el profesor Jaime Cabeza Pereiro de la Universidad de Vigo, impartirá una sesión en la que se explicará el actual marco legislativo del sector de la estiba portuaria y las últimas novedades, que afectarán a las relaciones laborales de este sector.
Esta jornada de asesoramiento es totalmente gratuita y se impartirá en el Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria, Muelle de transatlántico el lunes 30 de julio a las 12:00 h.
Autoridad Portuaria de Vigo
carrerasazules@apvigo.es
Tel. 986268000 Ext. 6116
Proyectos relacionados
• En una visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez • Con una inversión cercana a los 800.000€, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural • La APV prevé sustituir la cúpula del faro y rehabilitar el edificio anexo para su posible uso como espacio museístico o interpretativo
El proyecto HYDEA, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, se creó para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Durante el segundo año del proyecto, los 10 miembros del consorcio se comprometieron a estructurar métodos que permitirán el desarrollo de herramientas valiosas: planes de acción para puertos y una herramienta de toma de decisiones basada en casos prácticos reales. Los socios de HYDEA también han lanzado tres convocatorias para proporcionar acceso a sus instalaciones experimentales, además de su experiencia para apoyar el desarrollo y la prueba de tecnologías innovadoras precomerciales.
El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.