Blue Growth es la estrategia de la Comisión Europea para la recuperación de la economía en Europa, a través del relanzamiento de la inversión e innovación tecnológica en aquellas áreas relacionadas con la Economía Marítima o Economía Azul, identificando los factores determinantes y el conjunto de acciones capaces de impulsar el empleo y el crecimiento económico de manera sostenible.
El Puerto de Vigo, es el puerto pionero en Europa que ha implementado la estrategia Blue Growth de manera integral con el trabajo colectivo de todos los usuarios del puerto y con el convencimiento de que el impulso a la Economía Azul ha de realizarse desde todos los sectores con idéntica fuerza.
Propiciando la competitividad, eficiencia y sostenibilidad en todas sus actividades, instalaciones y servicios.
El Puerto de Vigo anunció que reducirá en un 30% sus emisiones (CO2, SOx y NOx) y alcanzará un 3% de autosuficiencia energética para el 2022.
Para lograr esto, llevará a cabo acciones que promoverán el uso de GNL y la aplicación de acciones innovadoras en la captura de CO2 a través de las algas, apoyará la implementación del 100% de autosuficiencia con energía limpia en el Parque Nacional Illas Cíes como proyecto piloto y creará conciencia / capacitación de al menos 1.000 usuarios del Puerto de Vigo (todas las actividades incluidas) sobre la necesidad de energía limpia y azul.