Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

May 15, 2025, 1:00:00 PM

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

La Ría de Vigo volverá a convertirse en protagonista del mar gallego con la celebración del Festival Azul 2025, que tendrá lugar entre el jueves 22 y el domingo 25 de mayo. Organizado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, el evento cuenta con el apoyo de la Consellería do Mar, la Secretaría Xeral de Deporte, la Diputación de Pontevedra, la Autoridad Portuaria de Vigo y Abanca, con la colaboración especial de Gadis y Anfaco.

La presentación oficial se celebró esta mañana en Vigo, con la intervención de Celso González, presidente del Clúster Náutico Rías Baixas; Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo; Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Daniel Benavides de la Secretaría Xeral de Deporte, Ana Ortiz, Delegada de la Xunta en Vigo y el Conselleiro do Mar, Alfonso Villares.

O titular de Mar sinalou que Galicia conta cunha extensión de máis de 1.600 Km de costa, con tres provincias con mar, 16 rías, arredor de 80 concellos costeiros e máis da metade da poboación galega asentada nestas zonas. Un litoral, dixo, cun rico patrimonio cultural, natural e histórico dun gran valor, íntimamente ligado a identidade da comunidade, que resulta un atractivo excepcional para o turismo náutico, cunha importancia estratéxica.

Nesta liña, resaltou a magnitude da nosa rede portuaria cun total de 128 portos, dos que 122 son de titularidade autonómica na que conviven diferentes actividades como a pesqueira, a deportiva, a comercial ou a pasaxe. Así, a entidade pública Portos de Galicia  xestiona de forma directa 42 dos 73 portos deportivos galegos que ofertan 10.700 prazas cunha ocupación media superior ao 80%. O ano pasado foron máis de 5.800 barcos estranxeiros os que recalaron nas nosas instalacións que deixaron un volume de negocio de 6,2 M€. Cifras que exemplifican a capacidade deste sector de xerar riqueza e emprego.

Un festival abierto a todos los públicos

El Festival Azul 2025 ofrecerá una programación rica y variada diseñada para acercar la cultura del mar a toda la ciudadanía. Entre las actividades previstas destacan iniciaciones al surf, vela y piragüismo, paseos en barco por la ría, visitas a embarcaciones tradicionales, rutas interpretativas, talleres divulgativos sobre biodiversidad marina y sesiones de alfabetización oceánica orientadas a escolares.

También se ofrecerán actividades de buceo, paddle surf, wakeboard, exposiciones, showcookings con productos locales y encuentros con profesionales del sector marítimo y pesquero. La programación incluye propuestas especialmente diseñadas para centros escolares y asociaciones, como parte del compromiso del festival con la formación y la sensibilización de los más jóvenes.

Como novedad de esta edición, se convoca un concurso de fotografía con temática náutica dirigido a personas aficionadas. Las imágenes podrán abordar aspectos como la relación con el mar, la biodiversidad marina, el turismo costero o las actividades náuticas. El concurso contará con tres personas ganadoras, que se anunciarán el domingo 25 de mayo. Los dos primeros premios recibirán una dotación económica, mientras que el tercer premio consistirá en un pack de conservas de productos del mar. Las personas interesadas podrán consultar las bases del concurso en la página web de la asociación.

Durante la presentación, Celso González, presidente de la asociación, destacó que el Festival Azul "es un espacio de encuentro entre el mar y la sociedad. Nuestra intención es poner en valor todo lo que el entorno marítimo ofrece en términos de cultura, deporte, salud y desarrollo económico".

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, valoró muy positivamente el hecho de que este tipo de actividades se mantenga en el tiempo y se consolide. “Ya vamos por la 5ª edición de este festival, en el que tratamos de acercar el mar y las actividades náuticas a todos los públicos, pero, especialmente, a los más pequeños, a los que enseñamos también la importancia del deporte, así como a conocer y defender los valores ambientales que tenemos en la Ría”, destacó.

Luisa Sánchez puso en valor el “acierto” de convertir la Semana Azul en un festival, que significó “poner en marcha un programa más dinámico y accesible para un público más amplio, reforzando el mensaje de que el mar es un espacio de encuentro, cultura, ocio y oportunidades”. A este respecto, la vicepresidenta provincial señaló que “la ría de Vigo es un espacio privilegiado por su valor natural y paisajístico y por su enorme potencial como motor del desarrollo económico sostenible”.

Colaboración institucional y tejido asociativo

Además de las entidades patrocinadoras y colaboradoras principales, el Festival Azul 2025 cuenta con la participación activa de una amplia red de entidades del sector náutico y marítimo: Real Club Náutico de Vigo, Fundación Traslatio, Bluscus, Prado Surf, Federación Galega de Piragüismo, Naviera Nabia, Surf Vigo, CEMMA, Wake & Dive, Mergullo, 13 Grados, Cabo do Mar, Club Olívico y la Asociación de Redeiras O Cerco de Cangas, entre otras.

Inscripciones abiertas

Las personas interesadas en participar ya pueden consultar el programa y realizar sus inscripciones a través de la web de la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas (https://www.ariven.es/es/) y sus redes sociales (Instagram: @clusternautico.riasbaixas). Muchas de las actividades tienen plazas limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación.

Noticias recientes

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

May 21, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA lanza su primera convocatoria para apoyar el desarrollo y prueba de tecnologías precomerciales basadas en hidrógeno.

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

May 15, 2025, 1:00:00 PM

• La nueva edición del Festival Azul se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Ría de Vigo, con un completo programa deportivo, turístico, cultural y educativo. • El evento fue presentado hoy en rueda de prensa con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Autoridad Portuaria de Vigo y la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas. • Las inscripciones a las actividades ya están abiertas en la web y redes sociales del Clúster Náutico Rías Baixas.

El Puerto de Vigo luce desde hoy una bandera de Sendero Azul que reconoce su apuesta por el patrimonio marítimo y portuario

El Puerto de Vigo luce desde hoy una bandera de Sendero Azul que reconoce su apuesta por el patrimonio marítimo y portuario

May 9, 2025, 3:00:00 PM

• Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, fue el encargado de izar la bandera en el entorno de Náutico. • Ha sido concedida por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), premiando así la labor llevada a cabo por el Puerto de Vigo en el frente portuario. • Esta bandera se suma a un nuevo reconocimiento que, en esta ocasión, ha sido otorgado por el mismo organismo al visor submarino “Nautilus” como Centro Azul, es decir, un espacio dedicado a la educación ambiental. • El organismo aspira a lograr el próximo año una tercera Bandera Azul con la puesta en marcha de sus “Peiraos do Solpor”.