Apr 11, 2019, 3:28:00 PM
El Puerto de Vigo será el anfitrión del MSPforum: el III Foro Internacional de Planificación Espacial Marina. El evento tendrá lugar en el Tinglado los días del 12 al 15 de mayo de 2019.
Al igual que en las ediciones anteriores, el evento es organizado conjuntamente por la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE) y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO). Se espera continuar trabajando en la elaboración de las directrices internacionales sobre MSP transfronterizo, tal como se establece en la "Hoja de ruta conjunta para acelerar los procesos de planificación espacial marítima / marina en todo el mundo" adoptada durante la 2ª Conferencia internacional sobre planificación espacial marítima, en marzo de 2017 en París.
Los resultados del Foro Internacional para la Ordenación del Territorio Marítimo son cruciales para la elaboración de directrices internacionales. Por ello, se invita a la participación de expertos de todo el mundo en planificación espacial marina para trabajar de manera dinámica y participativa durante los días de duración del evento en el desarrollo de estas directrices. El formato en el que se presenta el evento contempla la organización de mesas redondas, paneles interactivos y también visitas para aquellos interesados.
Para inscribirse, haga click en el siguiente enlace: https://on.unesco.org/MSPforumVigo
El proyecto HYDEA, liderado por el Centro Tecnológico EnergyLab y financiado por el programa Interreg Atlantic Area 2021-2027, ha recibido el premio de Proyecto Atlántico 2024 en la categoría de Puertos Atlánticos y Economía Azul.
Más de 600 personas, entre estudiantes de cinco colegios y miembros de dos asociaciones, participaron en las actividades educativas y náuticas del Festival Azul 2024. Los alumnos disfrutaron de ocho actividades diseñadas para fomentar el conocimiento del mar y la náutica, desde bautismos de vela hasta talleres de cocina y visitas a embarcaciones tradicionales. El Festival Azul 2024, organizado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, se consolida como un evento clave para promover la cultura marítima y la sostenibilidad en la Ría de Vigo.
• El presidente de la APV, Carlos Botana, y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, fueros los encargados de dar la bienvenida al más de medio centenar de participantes en este encuentro. • Contaron con la participación de más de medio centenar de asistentes, que compartieron su experiencia personal para mejorar la calidad de vida de las gentes del mar.