Apr 30, 2024, 6:00:00 PM
Primer encuentro institucional entre el presidente de la
Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, y la vicepresidenta de la
Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez. Una reunión que ambos mandatarios
calificaron de muy cordial y fructífera y en la que acordaron estudiar posibles
vías de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de revitalizar
la zona central del puerto a través del fomento de actividades culturales y
deportivas,
En este contexto, tanto Botana como Sánchez apostaron por la
organización de diferentes actividades “que den vida” a este espacio durante
todo el año, impulsar los deportes náuticos a través del Clúster Náutico Ría de
Vigo, potenciar la Semana Azul y abrir una línea de colaboración que permita
acercar a los niños al mar.
“Queremos que el Puerto de Vigo sea la sede de grandes
eventos internacionales, tanto culturales como deportivos, aprovechando el gran
potencial de nuestra Ría”, enfatizaron, “y lograr que estas actividades tengan
carácter permanente”.
• En una visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez • Con una inversión cercana a los 800.000€, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural • La APV prevé sustituir la cúpula del faro y rehabilitar el edificio anexo para su posible uso como espacio museístico o interpretativo
El proyecto HYDEA, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, se creó para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Durante el segundo año del proyecto, los 10 miembros del consorcio se comprometieron a estructurar métodos que permitirán el desarrollo de herramientas valiosas: planes de acción para puertos y una herramienta de toma de decisiones basada en casos prácticos reales. Los socios de HYDEA también han lanzado tres convocatorias para proporcionar acceso a sus instalaciones experimentales, además de su experiencia para apoyar el desarrollo y la prueba de tecnologías innovadoras precomerciales.
El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.