El Banco Mundial y la Comisión Europea lanzan una herramienta para la promoción de la economía azul

Feb 27, 2019, 12:25:00 PM

El Banco Mundial y la Comisión Europea lanzan una herramienta para la promoción de la economía azul

El Banco Mundial y la Comisión Europea lanzan el Marco para el Desarrollo de la Economía Azul (BEDF, en sus siglas en inglés). Este Marco se trata de una novedad en el área de la gobernanza internacional de los océanos. Su objetivo es apoyar a los estados costeros (en desarrollo) en la transición a economías azules diversas y sostenibles, a la vez que aumentan su resiliencia ante el cambio climático.

Dicha transición comienza con la recopilación de datos y aumento de los conocimientos acerca del medio marino y los sectores marítimos. El primer resultado del BEDF será, por tanto, un análisis de diagnóstico completo de las condiciones que podrían permitir o restringir el crecimiento del azul en las áreas de estudio. Estos pueden ser factores ecológicos, económicos o sociales, pero también pueden estar relacionados con el entorno político y normativo.

El resultado de este proceso de diagnóstico conducirá a una hoja de ruta que ayude a los gobiernos a:

  • Preparar reformas políticas, fiscales y administrativas.
  • Identificar oportunidades de creación de valor en los sectores de la economía azul.
  • Identificar inversiones financieras estratégicas.


En resumen, el BEDF ayudará a los países y regiones costeras a desarrollar planes de inversión y reforma de políticas para sus recursos costeros y oceánicos basados en la evidencia.

El BEDF se pondrá a prueba en el año 2019 en tres países costeros: India, Vietnam y Kiribati.

Tras estos estudios piloto, de los cuales se extraerán lecciones importantes, la herramienta será replicable en otras potenciales áreas de enfoque regional que se encuentran en el Atlántico sur, el sudeste asiático y otros pequeños estados insulares en desarrollo.

Más información: Comisión Europea - Asuntos Marítimos

Noticias recientes

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

Sep 28, 2025, 1:00:00 PM

• En una visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez • Con una inversión cercana a los 800.000€, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural • La APV prevé sustituir la cúpula del faro y rehabilitar el edificio anexo para su posible uso como espacio museístico o interpretativo

Hidrógeno verde en los puertos del Espacio Atlántico: caminando hacia el desarrollo de planes de acción portuarios y herramientas de toma de decisiones

Hidrógeno verde en los puertos del Espacio Atlántico: caminando hacia el desarrollo de planes de acción portuarios y herramientas de toma de decisiones

Sep 16, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, se creó para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Durante el segundo año del proyecto, los 10 miembros del consorcio se comprometieron a estructurar métodos que permitirán el desarrollo de herramientas valiosas: planes de acción para puertos y una herramienta de toma de decisiones basada en casos prácticos reales. Los socios de HYDEA también han lanzado tres convocatorias para proporcionar acceso a sus instalaciones experimentales, además de su experiencia para apoyar el desarrollo y la prueba de tecnologías innovadoras precomerciales.

Vigo busca su tercer “Óscar verde”: dos proyectos del Puerto finalistas en los premios internacionales de sostenibilidad portuaria

Vigo busca su tercer “Óscar verde”: dos proyectos del Puerto finalistas en los premios internacionales de sostenibilidad portuaria

Aug 20, 2025, 1:00:00 PM

El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.