EL COMITÉ DE BIENESTAR DEL PUERTO DE VIGO, CANDIDATO A LOS PREMIOS DE SOSTENIBILIDAD DEL IAPH

Aug 21, 2023, 3:00:00 PM

EL COMITÉ DE BIENESTAR DEL PUERTO DE VIGO, CANDIDATO A LOS PREMIOS DE SOSTENIBILIDAD DEL IAPH
  • Promueve la inclusión y el bienestar de los trabajadores del mar 
  • La Autoridad Portuaria vuelve a pujar por los conocidos como Óscar de los puertos en la categoría de “Construcción de Comunidad” junto a Stella Maris
  • Los promotores del Comité de Bienestar Portuario pretenden extender esta iniciativa a todos los puertos del mundo a través del proyecto de Puertos Pesqueros Azules de la FAO

El Puerto de Vigo ha vuelto a ser preseleccionado a los conocidos como Óscar de los puertos que concede la Asociación Internacional de Puertos (IAPH) y cuyos ganadores se darán a conocer en el marco de la Conferencia Mundial de Puertos que tendrá lugar en Abu Dhabi entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.

Tras alzarse con tan preciado galardón hasta en dos ocasiones, concretamente en 2020 y 2022 gracias a sus proyectos de jardines submarinos y Puertos Vivos, la institución que preside Carlos Botana Lagarón probará suerte, junto con Stella Maris, con su Comité de Bienestar Portuario en la categoría de “Construcción de Comunidad”. Un lugar de encuentro basado en el diálogo fluido y donde se da solución a los múltiples obstáculos a los que tiene que enfrentarse los trabajadores del mar.

Esta iniciativa tiene como objetivo coordinar tanto a entidades públicas como privadas con competencia en el sector marítimo y portuario de Vigo para promover la preocupación por el factor humano, garantizar servicios de bienestar adecuados para los marineros, identificar y abordar posibles problemas humanos y sociales, y fomentar la colaboración para enfrentar los desafíos que enfrentan los marineros durante su estadía en puerto.

En este contexto, en los últimos meses el Puerto de Vigo y Stella Maris han liderado diversas acciones  que promueven la inclusión y el bienestar de los trabajadores del mar en la Comunidad Portuaria, desde la capacitación en buenas prácticas portuarias -en colaboración con la FAO- hasta la asistencia en puerto, el apoyo emocional, la orientación legal y la organización de actividades recreativas.

Un ejemplo a seguir

El Comité de Bienestar del Puerto de Vigo, proyecto liderado por la Autoridad Portuaria y Stella Maris e integrado por diversas entidades, se ha erigido como un referente en Galicia y la costa atlántica y cantábrica y ha demostrado su capacidad de replicación y escalabilidad, convirtiéndose en un modelo a seguir para otros puertos a nivel internacional.

En este sentido, y con el objetivo de favorecer la inclusión y la diversidad, la Autoridad Portuaria de Vigo y Stella Maris  aspiran a impulsar la creación de comités similares en puertos de todo el mundo, promoviendo un ambiente de respeto, cooperación e innovación en la esfera marítima a través de la red de Puertos Azules de la FAO.

Humanización e inclusión

El Comité de Bienestar está enmarcado en la estrategia de Crecimiento Azul  que lidera la Autoridad Portuaria de Vigo desde el año 2016 y pone de relieve su firme compromiso con la humanización y la inclusión del Puerto de Vigo, que se ha convertido en un enclave marítimo de vital importancia tanto a nivel regional como internacional. Reconocido por su relevancia económica y su capacidad para recibir a miles de personas anualmente, el Puerto  no solo es un motor económico, sino también un punto de encuentro multicultural que enriquece la vida de la ciudad, por lo que es de vital importancia no solo promover la competitividad y la sostenibilidad, sino también construir un entorno inclusivo que atienda a la diversidad y la igualdad de oportunidades y la cohesión social y productiva de los sectores y personas vinculadas al mar.

Noticias recientes

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

May 23, 2025, 4:00:00 PM

• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

May 21, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA lanza su primera convocatoria para apoyar el desarrollo y prueba de tecnologías precomerciales basadas en hidrógeno.

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

May 15, 2025, 1:00:00 PM

• La nueva edición del Festival Azul se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Ría de Vigo, con un completo programa deportivo, turístico, cultural y educativo. • El evento fue presentado hoy en rueda de prensa con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Autoridad Portuaria de Vigo y la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas. • Las inscripciones a las actividades ya están abiertas en la web y redes sociales del Clúster Náutico Rías Baixas.