Nov 23, 2023, 11:08:00 AM
En su búsqueda por acercar el
Puerto a la Ciudad, la Autoridad Portuaria de Vigo ha acordado colaborar con la
Asociación Educación Azul para acercar el mar y su potencial a la ciudadanía.
Así lo ha confirmado el
presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, tras reunirse esta
mañana con el secretario general de la Asociación, Federico Fernández, y la
presidenta del Instituto Marítimo Español, Mercedes Pardo. Un encuentro en el
que también participó el jefe de División de Proyectos de la APV, Gerardo
González, y en el que ambas partes han decidido sumar esfuerzos para presentar
un proyecto formativo conjunto que permita ajustar la demanda actual a la
oferta existente a través de cursos de capacitación.
Asimismo, las dos entidades
sumarán esfuerzos en diversas iniciativas educativas con los centros escolares
del Área de Vigo, como las que lleva a cabo el Puerto de Vigo con visitas
guiadas al observatorio submarino “Nautilus” y al buque histórico “Hidria
Segundo”, o las promovidas desde la Asociación, como la construcción de barcos
de cartón por los propios niños. Una actividad ilusionante y que va más allá de
la construcción de embarcaciones con material reciclado, ya que encarna valores
fundamentales como el trabajo en equipo, el compañerismo y la búsqueda de un
objetivo compartido.
Al finalizar la primavera de
2024, los barcos se lanzarán al agua en una botadura conjunta y simultánea en
toda España, simbolizando la visión del mar como una inagotable fuente de
crecimiento personal y profesional para el futuro. Por último, APV y Educación
Azul buscarán sinergias para potenciar el Camino de Santiago, ya que la
asociación realiza el camino francés por mar y desde el Puerto se fomenta la
ruta Traslatio. El objetivo es aunar ambas iniciativas.
El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.
• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.