EL SECTOR PESQUERO DEMANDA MAYOR OFERTA FORMATIVA PARA AFRONTAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Mar 21, 2023, 5:00:00 PM

EL SECTOR PESQUERO DEMANDA MAYOR OFERTA FORMATIVA PARA AFRONTAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El Puerto de Vigo, la Cooperativa de Armadores (ARVI), la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Universidad de Vigo y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM), se han unido esta mañana para la realización de una jornada sobre las necesidades de formación en el sector pesquero.

La jornada, enmarcada en el proyecto BlueFishing Training, contó con la participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez, el presidente de la Cooperativa de Armadores, Javier Touza, el director del Campus do Mar y Centro de Investigaciones Marinas, Daniel Rey, y la directora de ICSEM, Yolanda Molares, entre otros.

Durante el encuentro, las cinco entidades de Vigo y Canarias que conforman la agrupación y el equipo técnico del proyecto presentaron a representantes del sector los resultados del análisis diagnóstico del estado de la formación y el mercado laboral en los subsectores de la pesca (pesca de bajura, de altura y comercialización y logística portuaria) y se dio a conocer el Comité Asesor del proyecto.

Este diagnóstico, basado en encuestas y entrevistas realizadas a una muestra de representantes de los tres subsectores objeto de estudio, ha permitido identificar necesidades y carencias formativas, con el objetivo de diseñar un plan de itinerarios formativos y tres programas piloto de capacitación para reforzar las capacidades y el aprendizaje permanente del sector pesquero.

En este contexto, el estudio deja patente una clara dificultad para encontrar cursos adaptados a las necesidades del sector, así como la escasa oferta formativa ofrecida por las empresas a sus empleados, por lo que hace hincapié en la importancia de brindar una mayor formación asequible para afrontar la digitalización del sector, así como la diversificación hacia el turismo marinero.

 

¿Qué es BlueFishing Training?

BlueFishing Training es un proyecto que pretende promover enfoques innovadores para fortalecer la cooperación entre la industria del sector pesquero extractivo y la comunidad científica, fortaleciendo la transferencia de experiencias y conocimiento en materia de formación, investigación e innovación para reforzar la competitividad del sector en torno a la pesca sostenible.

Con este proyecto, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEu, a través de la Secretaría General de Pesca como gestora de los fondos, se espera promover la competitividad de los sectores objetivo, brindando a las empresas acceso a profesionales capacitados con las habilidades demandadas por el mercado.

Asimismo, los centros de formación podrán obtener información directa del sector y reformular o proponer nuevas estrategias de formación, ya sea a corto plazo, implementando los itinerarios formativos diseñados, o en conjunto con las autoridades, y el apoyo de los sectores, para promover la actualización de programas de formación reglados.


A la vanguardia en innovación y cuidado del medioambiente marino

Según destacó Vázquez Almuiña, se trata de un proyecto que busca “poner en valor la buena salud de la que goza el sector pesquero gallego y situarlo a la vanguardia en materia de innovación y cuidado del medioambiente marino”.

Un sector que, según destacó, “ha tenido que hacer frente a grandes dificultades a nivel mundial”, por lo que “es importante colaborar para brindar a todos los trabajadores del mar una formación continua en materia de transformación digital y cambios ambientales, para mantenerse al tanto de las nuevas tendencias y desarrollar estrategias que nos ayuden a enfrentar los desafíos que surjan”.

En este sentido, recordó que la institución que preside apuesta fuertemente por la formación y las personas a través de su estrategia europea de economía azul sostenible con proyectos como MarENet, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) de la Comisión Europea y reconocido con el Premio Proyecto Atlántico 2020 en la categoría de capacitación marina y alfabetización oceánica, o la promoción para la mejora de las competencias profesionales en el ámbito marítimo pesquero, financiado por la Fundación Biodiversidad y con la colaboración de la Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro (Xunta de Galicia).

Noticias recientes

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

May 23, 2025, 4:00:00 PM

• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

May 21, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA lanza su primera convocatoria para apoyar el desarrollo y prueba de tecnologías precomerciales basadas en hidrógeno.

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

May 15, 2025, 1:00:00 PM

• La nueva edición del Festival Azul se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Ría de Vigo, con un completo programa deportivo, turístico, cultural y educativo. • El evento fue presentado hoy en rueda de prensa con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Autoridad Portuaria de Vigo y la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas. • Las inscripciones a las actividades ya están abiertas en la web y redes sociales del Clúster Náutico Rías Baixas.