Aug 20, 2023, 9:40:00 AM
·
El presidente de la Autoridad Portuaria de
Vigo, Carlos Botana, se reunió con la Sociedad Jules Verne para encontrar vías
de colaboración y trabajo conjunto para poner en valor la figura de Julio
Verne, Vigo y su puerto
·
El V Congreso Mundial Jules Verne se
celebrará en Vigo en 2028, año del bicentenario del escritor.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos
Botana, se reunió con la Sociedad Jules Verne para encontrar vías de
colaboración y trabajo conjunto. Dicha sociedad es una asociación cultural que
pone en valor la figura de Julio Verne y que cuenta con más de una veintena de
socios en Vigo relacionados con el mundo de la ciencia, la educación, la
universidad y la cultura.
Por parte de la sociedad Jules Verne, participaron en la
reunión: Su presidente, el periodista e historiador, Eduardo Rolland; Jesús
Souza Troncoso, catedrático de la Universidad de Vigo; y el también biólogo,
Julio Astor Camino. Los tres miembros de la Sociedad Jules Verne de Vigo.
Cabe recordar que Julio Verne mencionó en su obra a Vigo y
su puerto ya antes de conocerlos. Así, el Capitán Nemo nos visita en “20.000
leguas de viaje submarino”, novela en la que el escritor le dedicó todo un
capítulo a nuestra ría y su entorno. El escritor francés visitó después, en dos
ocasiones, la ciudad olívica atraído, entre otros encantos, por la batalla de
Rande y los galeones españoles hundidos en la Ría de Vigo en 1702 cargados de
oro y plata. Ría a la que calificó de “verdadero fiordo”.
Así, en la línea de generación de eventos puerto - ciudad
que aporten valor cultural y vinculen la historia del puerto de Vigo con sus
ciudadanos, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo se ha reunido con
la Sociedad Jules Verne para tratar de encontrar puntos en común que permitan
trabajar de manera conjunta en la divulgación de la cultura marítimo -
portuaria de Vigo, así como su relación con Verne.
Durante la reunión, mantenida en la sede de la Autoridad
Portuaria de Vigo, los miembros de la Sociedad Verniana, le presentaron al
presidente del ente portuario, Carlos Botana, el V Congreso Mundial Jules Verne
que acogerá Vigo en 2028, año del bicentenario del escritor. La colaboración
puerto – Sociedad Verne será muy estrecha y ya están abiertas varias líneas
para la puesta en valor del paso de Verne por Vigo y su impronta en la novela.
Así mismo, le mostraron las ponencias sobre Vigo y su puerto
que la Sociedad Jules Verne, presentará en el Congreso Mundial que se celebrará
en Cartagena de Indias (Colombia) el año que viene 2024. Dicho congreso ya se
celebró en el pasado en otras ciudades como La Habana, Barcelona o Palma de
Mallorca.
La reunión concluyó como la primera de muchas de cara a la
organización conjunta de eventos divulgativos de Julio Verne, Vigo y su puerto.
• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.
• La nueva edición del Festival Azul se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Ría de Vigo, con un completo programa deportivo, turístico, cultural y educativo. • El evento fue presentado hoy en rueda de prensa con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Autoridad Portuaria de Vigo y la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas. • Las inscripciones a las actividades ya están abiertas en la web y redes sociales del Clúster Náutico Rías Baixas.