May 19, 2019, 10:08:00 AM
La Comisión Europea presentó la segunda edición del informe económico sobre “Blue Economy” coincidiendo con la celebración del Día Marítimo Europeo que tuvo lugar en Lisboa. Este informe, en el que se refleja que las actividades económicas relacionadas con los mares y océanos registraron un beneficio bruto de 74.300 millones de euros en 2017, pretende por tanto mostrar el tamaño e impacto de la Economía Azul en la Unión Europea.
En esta nueva edición se incorporan más datos acerca de sectores emergentes e innovadores como son las energías renovables, desalinización o la bioeconomía azul, pero también consolida datos de los sectores más tradiciones (construcción naval o turismo).
Según el informe, en términos absolutos, España se sitúa entre los cinco países que más contribuyen a la Economía Azul de la UE (junto con Reino Unido, Alemania, Francia e Italia), tanto en términos de empleo (con una contribución combinada del 61%) como de Valor Añadido Bruto (con una contribución combinada del 70%).
Es posible descargar el informe completo (en inglés) en el siguiente enlace:
• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.
• La nueva edición del Festival Azul se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Ría de Vigo, con un completo programa deportivo, turístico, cultural y educativo. • El evento fue presentado hoy en rueda de prensa con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Autoridad Portuaria de Vigo y la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas. • Las inscripciones a las actividades ya están abiertas en la web y redes sociales del Clúster Náutico Rías Baixas.