Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

May 23, 2025, 4:00:00 PM

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

La Ría de Vigo volvió a ser escenario de aprendizaje, descubrimiento y conexión con el mar durante la celebración del Festival Azul 2025. Durante las mañanas del jueves 22 y viernes 23 de mayo, más de 500 jóvenes de seis centros educativos de Vigo y el área metropolitana participaron en una completa programación de actividades que combinó deporte náutico, divulgación ambiental y tradición cultural. Una programación especialmente diseñada para fomentar la conexión de la juventud con el entorno natural y la tradición y cultura marítima.

Los colegios participantes en esta quinta edición del festival fueron: Colegio Ría de Vigo, Colegio Mariano, Colegio Labor, Colegio Lar, IES Castelao y Colegio Frián de Teis. Durante dos jornadas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de acercarse a la cultura marítima gallega desde múltiples perspectivas, en un entorno que favoreció el contacto directo con el medio marino y sus valores.

Entre las actividades destacadas se encontraron el taller de redeiras, centrado en el oficio artesanal de reparación de redes; el bautismo de vela, que permitió una primera experiencia de navegación; y el taller de cocina con productos del mar, donde aprendieron sobre la riqueza gastronómica local.

La experiencia se completó con la visita al observatorio submarino Nautilus, el recorrido por el histórico Hidria Segundo, una exhibición de embarcaciones tradicionales, un taller sobre cetáceos y un paseo en barco con explicación sobre la batalla de Rande, que unió historia, paisaje y ciencia marina.

Organizado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, el Festival Azul continúa consolidándose como una propuesta educativa y cultural de referencia. Una edición más, este evento impulsa el conocimiento del entorno marino, fomenta el respeto por la biodiversidad de la ría y pone en valor los oficios y saberes ligados al mar como parte esencial de nuestra identidad.

Además de las actividades escolares, el Festival Azul 2025 se extenderá hasta el domingo 25 de mayo, con un programa abierto al público que incluye deportes náuticos como vela, surf, piragüismo o paddle surf, así como rutas turísticas por la ría, showcookings con productos locales, visitas a barcos históricos y talleres sobre cultura marítima. Las inscripciones para estas actividades están disponibles desde el 14 de mayo en la página web de la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas y a través de sus redes sociales:

https://www.ariven.es/blog/2025/05/13/comeza-o-festival-azul-nas-rias-baixas/

El festival cuenta con el apoyo de la Consellería do Mar, la Secretaría Xeral para o Deporte, la Diputación de Pontevedra, la Autoridad Portuaria de Vigo y Abanca, y con la colaboración especial de empresas como Gadis y Anfaco, consolidándose como una cita imprescindible para todos los públicos y un motor para el desarrollo sostenible vinculado al mar y a la identidad marítima de Galicia.

Noticias recientes

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

Sep 28, 2025, 1:00:00 PM

• En una visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez • Con una inversión cercana a los 800.000€, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural • La APV prevé sustituir la cúpula del faro y rehabilitar el edificio anexo para su posible uso como espacio museístico o interpretativo

Hidrógeno verde en los puertos del Espacio Atlántico: caminando hacia el desarrollo de planes de acción portuarios y herramientas de toma de decisiones

Hidrógeno verde en los puertos del Espacio Atlántico: caminando hacia el desarrollo de planes de acción portuarios y herramientas de toma de decisiones

Sep 16, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, se creó para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Durante el segundo año del proyecto, los 10 miembros del consorcio se comprometieron a estructurar métodos que permitirán el desarrollo de herramientas valiosas: planes de acción para puertos y una herramienta de toma de decisiones basada en casos prácticos reales. Los socios de HYDEA también han lanzado tres convocatorias para proporcionar acceso a sus instalaciones experimentales, además de su experiencia para apoyar el desarrollo y la prueba de tecnologías innovadoras precomerciales.

Vigo busca su tercer “Óscar verde”: dos proyectos del Puerto finalistas en los premios internacionales de sostenibilidad portuaria

Vigo busca su tercer “Óscar verde”: dos proyectos del Puerto finalistas en los premios internacionales de sostenibilidad portuaria

Aug 20, 2025, 1:00:00 PM

El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.