MARENET lanza su página web

Apr 20, 2020, 1:00:00 PM

MARENET lanza su página web

La Autoridad Portuaria de Vigo participa junto con otras ocho entidades europeas, en el proyecto europeo Atlantic Maritime Ecosystem Network - MarENet – que pretende fortalecer la competitividad de nuestra industria marítima portuaria y pesquera a través de acciones concretas de formación y apoyo al emprendimiento innovador y sostenible.

MarENet, liderado por el Campus do Mar, surge de la colaboración de entidades en el marco del Plan Blue Growth Vigo y cuenta con un consorcio interdisciplinar formado por 8 entidades – Campus del Mar, Puerto de Vigo, Universidad La Rochelle, CIT, IMDO, ICSEM, Aclunaga y Cepesca- del sector privado y académico de 3 países europeos que conforman la denominada fachada atlántica: España, Irlanda y Francia.

En este contexto, el proyecto aspira a la adecuación de la formación académica a las exigencias y demandas del mercado laboral con el fin de fortalecer la competitividad de los sectores marítimos – pesquero – portuario en la fachada atlántica y bajo un enfoque de crecimiento azul. Para ello, se creará un Hub de conocimiento marítimo-pesquero-portuario que pretende integrar el ”saber hacer” y el conocimiento de centros de formación y empresas para ofrecer a estudiantes y profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para responder a las necesidades del sector industrial y promover así el desarrollo de la denominada Economía Azul.  

Como soporte de este Hub se diseñará y pondrá a disposición una plataforma digital que no sólo pondrá a disposición de la ciudadanía toda la información relevante sobre las actividades del proyecto y su progreso, sino que también proporcionará herramientas para facilitar la búsqueda de carreras, cursos y talleres de formación así como ofertas de trabajo y perfiles profesionales en el sector de la economía azul.

Así MareNet pondrá a disposición en los próximos meses de todo los usuarios de las actividades marítimo – pesqueras – portuarias una oferta de formación de gran potencial que abordarán entre otras temáticas la implantación de tecnología 4.0, formación especializada en logística y cursos en lucha contra el cambio climático.

www.marenet.com

Consultar noticia en su fuente original:  Autoridad Portuaria de Vigo Noticia

Noticias recientes

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

Los colegios de Vigo refuerzan su vínculo con el mar en el Festival Azul 2025

May 23, 2025, 4:00:00 PM

• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

Abierta la primera convocatoria del proyecto HYDEA para tecnologías innovadoras basadas en hidrógeno

May 21, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA lanza su primera convocatoria para apoyar el desarrollo y prueba de tecnologías precomerciales basadas en hidrógeno.

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

Cuenta atrás para el Festival Azul 2025: La Ría de Vigo se vuelca con el mar en cuatro días de experiencias únicas

May 15, 2025, 1:00:00 PM

• La nueva edición del Festival Azul se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Ría de Vigo, con un completo programa deportivo, turístico, cultural y educativo. • El evento fue presentado hoy en rueda de prensa con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Autoridad Portuaria de Vigo y la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas. • Las inscripciones a las actividades ya están abiertas en la web y redes sociales del Clúster Náutico Rías Baixas.