Son visibles los primeros resultados del futuro Peiraos do Solpor: “la batea experimental de A Laxe alumbra una biodiversidad marina de crecimiento muy rápido”

Sep 30, 2019, 10:34:00 AM

Son visibles los primeros resultados del futuro Peiraos do Solpor: “la batea experimental de A Laxe alumbra una biodiversidad marina de crecimiento muy rápido”

Hace apenas tres meses, la Universidad de Vigo junto con la Autoridad Portuaria de Vigo pusieron en marcha el proyecto piloto de lo que será el futuro “Peiraos do Solpor”. Se colgaron del pantalán de A Laxe (Puerto de Vigo) 27 estructuras a modo de batea (microarrecifes). Estas estructuras presentan distintas formas de relieve para facilitar la adhesión de diferentes organismos marinos sésiles. Los resultados obtenidos durante los primeros seguimientos evidencian la gran fertilidad de estas aguas sometidas a un intenso tráfico marítimo. Además, también es ya posible obtener una idea aproximada de los mejores tipos de estructura para atraer a determinadas especies y en una determinada cantidad. Ahora algunas de esas estructuras han sido retiradas y llevadas a laboratorio para realizar un análisis más pormenorizado.  

La siguiente fase de este ambicioso proyecto será la instalación a pie del muelle de Portocultura otra “batea” experimental, a partir de las conclusiones obtenidas en el proyecto piloto, que ofrecerá a cualquiera interesado la posibilidad de seguir la evolución del crecimiento de las colonias marinas por medio de un suelo parcialmente transparente.

Lea el reportaje completo del Faro de Vigo en el siguiente enlace: Reportaje Faro de Vigo


Noticias recientes

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

APV y Xunta apuestan por trabajar conjuntamente en favor de unas islas Cíes cero emisiones

Sep 28, 2025, 1:00:00 PM

• En una visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez • Con una inversión cercana a los 800.000€, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural • La APV prevé sustituir la cúpula del faro y rehabilitar el edificio anexo para su posible uso como espacio museístico o interpretativo

Hidrógeno verde en los puertos del Espacio Atlántico: caminando hacia el desarrollo de planes de acción portuarios y herramientas de toma de decisiones

Hidrógeno verde en los puertos del Espacio Atlántico: caminando hacia el desarrollo de planes de acción portuarios y herramientas de toma de decisiones

Sep 16, 2025, 6:00:00 PM

El proyecto HYDEA, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, se creó para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Durante el segundo año del proyecto, los 10 miembros del consorcio se comprometieron a estructurar métodos que permitirán el desarrollo de herramientas valiosas: planes de acción para puertos y una herramienta de toma de decisiones basada en casos prácticos reales. Los socios de HYDEA también han lanzado tres convocatorias para proporcionar acceso a sus instalaciones experimentales, además de su experiencia para apoyar el desarrollo y la prueba de tecnologías innovadoras precomerciales.

Vigo busca su tercer “Óscar verde”: dos proyectos del Puerto finalistas en los premios internacionales de sostenibilidad portuaria

Vigo busca su tercer “Óscar verde”: dos proyectos del Puerto finalistas en los premios internacionales de sostenibilidad portuaria

Aug 20, 2025, 1:00:00 PM

El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.