Sep 28, 2018, 6:23:00 PM
Hace apenas 6 días, el Puerto de Vigo acompañado por la Conselleira do Mar presentaba el borrador del nuevo Plan Estratégico de la terminal olívica ante un centenar de representantes de la Comunidad Portuaria.
Una de las principales novedades de este nuevo Plan es su metodología. El Plan ha sido elaborado “desde dentro”, lo cual ha supuesto un ejercicio de análisis y conocimiento de las necesidades y retos, pero también de las fortalezas. Además, la elaboración ha tenido un marcado carácter participativo, siguiendo la positiva experiencia del desarrollo del Plan Blue Growth, involucrando directamente a la Comunidad Portuaria e invitándoles a enviar sus propias sugerencias.
Entre el contenido, que da respuesta a los principales desafíos presentes y futuros, se encuentran demandas que dada su relevancia también se conforman como proyectos del propio Plan Blue Growth, como la mejora y ampliación de las infraestructuras destinadas al tráfico ro-ro, lonja 4.0 o la potenciación de la Terminal de Contenedores.
Por otro lado, aquellos usuarios interesados en hacer aportaciones al documento, podrán presentarlas hasta el día 30 de noviembre.
Podéis consultar las noticias sobre el Plan Estratégico en otras fuentes pinchando en los siguientes enlaces:
www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/09/28/plan-estrategico-puerto-vigo
El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.
• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.