08/07/2018 10:48:00
Con motivo de la presidencia de España del Atlantic Action Plan y posicionándose Vigo como referencia en la implementación de la Estrategia Blue Growth, la ciudad de Vigo acogerá los días 23 y 24 de octubre la 5ª Conferencia de la Atlantic Stakeholder Platform en el Auditorio Mar de Vigo. Este evento se conforma como un hub para el encuentro entre los stakeholderes de la Estrategia Atlántica, donde tienen la oportunidad de identificar formas de cooperación, intercambiar información e identificar oportunidades de financiación y socios para sus proyectos.
El formato del evento combina sesiones plenarias con talleres de trabajo apoyadas por representantes de los principales instrumentos de financiación, por lo que ofrece la oportunidad a los participantes de promover e identificar ideas de proyecto, intercambiar buenas prácticas y ampliar su red de contactos a través del networking.
Con el eslogan “La Economía Azul en el Área Atlántica: fomentando empleos sostenibles, habilidades competitivas y carreras”, esta nueva conferencia del Atlantic Action Plan se centra en cómo desarrollar una carrera en el sector marítimo, cómo obtener las habilidades necesarias y de manera innovadora, al tiempo que se enfatizará en las oportunidades de desarrollo de proyectos relevantes a la Estrategia Atlántica.
Para más información acceda a los siguientes enlaces:
Noticias recientes
Próximos Cursos y Eventos
14/01/2019 11:00:00El Puerto de Vigo acoge el segundo curso de formación para inspectores pesqueros de Guinea, Mauritania y Madagascar
28/11/2018 10:49:00La Asociación Profesional de Empresas Medio Ambientales de Galicia premia al Puerto de Vigo
23/11/2018 10:00:00Jornada informativa sobre la Aplicación del Concepto "Crecimiento Azul"
22/11/2018 15:12:00El Presidente del Puerto de Vigo presenta en el Parlamento Europeo los resultados de su Estrategia de Crecimiento Azul
14/11/2018 09:54:00La Conselleira do Mar fue la encargada de inaugurar el curso en el Edificio de Sesiones de la APV. Coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), contará con el apoyo del Puerto de Vigo y la Fundación MarInnLeg. Los participantes recibirán formación teórica y práctica de la mano de inspectores del Servicio de Gardacostas de la Xunta de Galicia, del cuerpo de Inspección Pesquera de la Secretaría General de Pesca Marítima, expertos de FAO y la Comisión Europea, OMI, EFCA e ITLOS (International Tribunal Law of the Sea).
La Autoridad Portuaria de Vigo recibe este galardón en reconocimiento a su labor en el desarrollo de nuevos protocolos y tecnologías que permiten que las actividades portuarias produzcan el menor impacto ambiental posible al entorno que les rodea, así como por el fomento del desarrollo sostenible.