Jan 25, 2023, 11:00:00 AM
El Puerto de Vigo contará desde
hoy con unas instalaciones pesqueras más eficientes, gracias a la conclusión
del proyecto de mejora de la eficiencia energética de la Lonja o “Lonja 4.0”.
Una actuación que forma parte del compromiso de la Autoridad Portuaria de Vigo
con el medioambiente y la defensa de la sostenibilidad, a través de su
estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth).
Según destacó el presidente de la
Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, en la inauguración de este
renovado espacio, a la que asistió el presidente de Puertos del Estado, Álvaro
Rodríguez Dapena, así como la delegada de la Xunta en Vigo, Marta
Fernández-Tapias, la directora de la Agencia Europea de Control de la Pesca,
Susan Steele, miembros del Consejo de Administración y del equipo directivo del
Puerto, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, representantes de la
Comunidad Portuaria, y de la Federación de Asociaciones Vecinales de Vigo, el
presupuesto total de inversión asciende a 2,5 M€, de los cuales, 1,9 M€ serán
financiados con fondos FEDER-IDAE y 500.000€ a través de un convenio de
colaboración con Puertos del Estado para el desarrollo de este proyecto
innovador de mejora de la eficiencia energética de la Lonja, en el marco del
Plan de Fomento de la Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Las obras las ha
ejecutado la UTE Demain Obras y Servicios, S.L. - Frimarte, S.L.
Apuesta por la innovación y
la sostenibilidad ambiental
El presidente de Puertos del
Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, felicitó a la Autoridad Portuaria por este
proyecto, que sitúa al Puerto de Vigo como un referente a nivel europeo y, en
este sentido, ha recordado la importancia de la innovación y la sostenibilidad ambiental
en el futuro de los puertos, como criterios fundamentales de actuación
establecidos en el nuevo Marco Estratégico del sistema portuario español.
El palabras de Vázquez Almuiña,
esta actuación tiene como objetivo el de
mejorar las condiciones de aislamiento de la envolvente de la sala de subastas,
así como la modernización de las instalaciones y equipos de refrigeración e
iluminación y la instalación en la cubierta del aparcamiento de paneles solares
para autoconsumo, dotados de un novedoso sistema de baterías de almacenamiento,
lo que permitirá optimizar el balance energético del edificio, produciendo y
acumulando energía durante el día para consumirla durante la noche,
coincidiendo con el periodo de actividad en la Lonja. Se estima que con este sistema
se reduzca el consumo anual de la lonja en 215.000 kw.
“Estas actuaciones -destacó-
permitirán aumentar en una letra la calificación energética del edificio y
convertirán esta instalación en la primera gran lonja en Europa en funcionar
con energías renovables con almacenamiento”. Para lograrlo, se han instalado un
total de 306 paneles fotovoltaicos de 550Wp y 2.1m2 de superficie unitaria en
la cubierta de la Lonja. Se trata de una superficie total de, alrededor, de
800m2. La potencia total de la instalación es de 147kW. Consta de 3 inversores
de red, además de 20 baterías de litio de 180 amperios.
Durante su intervención, el
presidente del Puerto de Vigo se refirió también a los duros momentos que está
atravesando el sector e hizo referencia a los nuevos vetos que afectarían a la
pesca de arrastre y que se suman a los que entraron en vigor el pasado mes de
octubre, así como a la necesaria bajada del IVA de todos los productos
pesqueros para favorecer “los múltiples beneficios de la dieta atlántica”.
Frente a la incertidumbre que
acecha al sector, Vázquez Almuiña ha recordado el liderazgo del Puerto de Vigo
en el tráfico de pesca y la apuesta decidida por la institución que preside en
torno a la defensa del medioambiente y la sostenibilidad como prioridades
dentro de su estrategia de Crecimiento Azul.
Proyectos relacionados
• Nace bajo el paraguas de la estrategia de economía azul sostenible que lidera la Autoridad Portuaria desde el año 2016 • Está formado “actores fundamentales” en el mundo marítimo que conocen de primera mano el sector y sus necesidades, así como por colectivos sociales y empresariales, instituciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado • Vázquez Almuiña defiende la importancia de la sostenibilidad social y aboga por “acoger a la gente del mar como una gran familia, donde nadie es de fuera” • La conselleira do Mar pone al Puerto de Vigo como “ejemplo de responsabilidad social” al apostar por la creación de un organismo “que sitúa a la ciudad en la vanguardia de la actividad portuaria”
• La institución que preside Vázquez Almuiña sigue avanzando en su plan europeo de Economía Azul sostenible • El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y el presidente del Puerto de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, dieron a conocer el proyecto de mejora de la eficiencia energética de la Lonja o “Lonja 4.0” • Es la primera gran lonja en Europa en funcionar con energías renovables con almacenamiento, lo que permitirá optimizar el balance energético del edificio y reducir su consumo anual en 215.000 kw • Esta actuación forma parte del compromiso de la Autoridad Portuaria de Vigo con el medioambiente y la defensa de la sostenibilidad, a través de su estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth)
Esta iniciativa está enmarcada dentro de la estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo y fue comunicada al sector en la última reunión de la Comisión de Pesca fresca y congelada