Jul 12, 2019, 9:31:00 AM
Con motivo de la apertura de los fondos de la Aceleradora Corporativa Fondo Puertos 4.0, la aceleradora empresarial que Puertos del Estado ha puesto en marcha, se celebrará el II Encuentro con la Comunidad Portuaria el próximo jueves 18 de julio a las 10.00 en el Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Vigo (Muelle de Trasatlánticos).
Con estos fondos se pretende promover la innovación como elemento de competitividad en el sector logístico portuario con el fin de facilitar la transición del sector a la economía 4.0, identificando y promoviendo ideas de negocio y desarrollando empresas viables.
El objetivo de estos encuentros es el de presentar las características de los fondos y su funcionamiento. Durante este segundo encuentro, además, se dará la posibilidad de que empresas e interesados puedan contrastar sus ideas, dudas o comentarios con las entidades coordinadoras de los fondos. Por este motivo, se anima a empresas y startups gallegas a adelantar ideas y proyectos de cara al encuentro, que contribuyan a mejorar nuestra competitividad, gracias a la incorporación tanto de soluciones tecnológicas de última generación como del impulso innovador.
Envíanos tus ideas e inscripción a: bluegrowthvigo@apvigo.es o carrerasazules@apvigo.es
• • Ha sido liderado por la Autoridad Portuaria de Vigo y respaldado por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Universidad de Vigo y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM). • Ha contribuido a reforzar las capacidades y el aprendizaje permanente en el sector pesquero extractivo, presentando un análisis del desajuste entre formación y mercado laboral que identificase las carencias formativas para los puestos de trabajo actuales y permitiera anticipar necesidades futuras. • Se han diseñado un total de 13 itinerarios formativos que han tenido una gran repercusión, capacitando a 238 personas, de las que 150 son profesionales del sector pesquero.
• El evento, organizado por el Clúster Náutico Ría de Vigo, se celebrará entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre en distintos puntos de la Ría. • Deporte, cultura, ocio y tradición se unen para llenar un programa que promete no dejar indiferente a nadie.
• Refuerza su colaboración con la FAO como centro de formación para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, en su compromiso de promover la sostenibilidad del sector y de los puertos pesqueros a nivel global. • Durante tres semanas, recibirá a un total de 16 inspectores de Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Honduras, México, Uruguay y Panamá, que conocerán de la mano de expertos internacionales y de los equipos de la Xunta de Galicia y de la Secretaría General de Pesca, herramientas y prácticas que podrán aplicar en sus países.