Oct 25, 2018, 11:00:00 AM
Los días 5, 8, 15 y 22 de noviembre, la Fundación MarInnLeg organiza el primer ciclo de talleres sobre la política de competencia en el ámbito marítimo y portuario. El objetivo de este I Ciclo es que los participantes adquieran conocimientos de los conceptos fundamentales del derecho de la competencia, en concreto sobre el ordenamiento comunitario europeo y nacional que regula tanto las políticas de los Estados miembros como las actividades de los operadores económicos.
Este ciclo está destinado a todas las personas interesadas en el derecho de la competencia que posean un conocimiento básico de las instituciones y del funcionamiento de la Unión Europea.
Pincha aquí para consultar los detalles del programa.
Si deseas más información, puedes escribir un e-mail a: info@marinnleg.org
Proyectos relacionados
• En una visita realizada por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez • Con una inversión cercana a los 800.000€, el Puerto de Vigo ha implementado y planteado una serie de proyectos centrados en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia energética de este enclave natural • La APV prevé sustituir la cúpula del faro y rehabilitar el edificio anexo para su posible uso como espacio museístico o interpretativo
El proyecto HYDEA, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, se creó para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Durante el segundo año del proyecto, los 10 miembros del consorcio se comprometieron a estructurar métodos que permitirán el desarrollo de herramientas valiosas: planes de acción para puertos y una herramienta de toma de decisiones basada en casos prácticos reales. Los socios de HYDEA también han lanzado tres convocatorias para proporcionar acceso a sus instalaciones experimentales, además de su experiencia para apoyar el desarrollo y la prueba de tecnologías innovadoras precomerciales.
El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.