Feb 27, 2019, 4:11:00 PM
La estrategia de crecimiento sostenible "Blue Growth" colocó al de Vigo como el único español entre el reducido grupo de candidatos que optaban al premio Neptune como "Puerto Verde del Año". Finalmente ha sido Hamburgo el que se ha llevado el galardón.
Los prestigiosos "Neptune Awards" se celebran en el marco de la "GreenTech Shipping Global Forum", un foro líder en Europa en sostenibilidad y eficiencia en la industria marítima que reúne en Hamburgo a representantes de armadoras, proveedores de servicios además de representantes de los más importantes puertos europeos, entre otros, el anfitrión alemán, Amberes o Rotterdam.
Hasta Hamburgo se ha desplazado el jefe del Departamento de Sostenibilidad del Puerto de Vigo. Desde este martes, cuando comenzó la conferencia internacional, Carlos Botana ha explicado a los asistentes las numerosas iniciativas del Crecimiento Azul impulsadas por el Puerto de Vigo "con el objetivo principal de demostrar que los puertos pueden ser autosuficientes energéticamente utilizando energías renovables y sostenibles en el transporte marítimo", destaca la institución olívica en un comunicado.
El directivo vigués citó el proyecto Core LNgas Hive dirigido a la reducción de las emisiones contaminantes durante las escalas de barcos mediante un funcionamiento eléctrico suministrado con Gas Natural Licuado; o el "Peirao do Solpor" que persigue la demostración del poder generador de riqueza ecológica a través de estructuras sumergidas suspendiéndolas de una nueva zona de paseo en la escollera exterior de Bouzas.
Ver noticia en su fuente original: Faro de Vigo
Proyectos relacionados
S/F SamueLNG for a Blue Atlantic Arch
Energía azul y Bioeconomía y recursos marinosCore LNGas Hive
Energía azul y Bioeconomía y recursos marinosRegeneración de los fondos marinos - Nécoras en las dársenas
Energía azul y Bioeconomía y recursos marinosGreen Energy Ports Conference
Energía azul y Bioeconomía y recursos marinosEl Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.
• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.