EL PUERTO DE VIGO REPITE COMO FINALISTA DE LOS ÓSCAR DEL MEDIOAMBIENTE

Mar 23, 2022, 12:00:00 PM

EL PUERTO DE VIGO REPITE COMO FINALISTA DE LOS ÓSCAR DEL MEDIOAMBIENTE

El proyecto Living Ports del Puerto de Vigo ha resultado finalista de los Premios Mundiales a la Sostenibilidad 2022 que organiza la Asociación Internacional de Puertos (IAPH). La categoría en la que compite en esta ocasión es la de infraestructuras y ha sido seleccionado tras su evaluación positiva por parte de un jurado de expertos.

Los competidores a los que tendrá que enfrentarse son puertos de la categoría de Rotterdam o Vancouver, los otros dos finalistas.

El siguiente paso, antes de la elección definitiva del ganador, es el lanzamiento de una votación pública sobre el programa de Sostenibilidad de los Puertos Mundiales que abrió el plazo ayer lunes 21 de marzo a las 12:00 horas y a la que es posible acceder desde el siguiente enlace: https://sustainableworldports.org/iaph-sustainability-awards-2022/vote/ en donde se invita al público a votar por sus favoritos entre los tres proyectos finalistas por categorías. El público tiene hasta el 18 de abril a medianoche para emitir sus votos.

Se pedirá a todos los votantes que seleccionen un ganador en cada categoría. Los diferentes proyectos pueden visualizarse en la siguiente dirección web: https://sustainableworldports.org/iaph-sustainability-awards-2022/.

El resultado de la votación pública (30%), junto con el de la evaluación del jurado de expertos (70%) determinará conjuntamente los ganadores de los Premios. Los premios se entregarán durante la Conferencia Mundial de Puertos que tendrá lugar el próximo 17 de mayo en Vancouver (Canadá).


El proyecto

El proyecto del Puerto de Vigo seleccionado para estos “Óscar del Medio Ambiente” (Living Ports) tiene como objetivo la reducción de la huella de carbono y está financiado por la Comisión Europea. Está diseñado para catalizar un cambio fundamental en las operaciones de la industria de infraestructura costera y marina al alejarse de una construcción obsoleta “gris” y hacia otra inclusiva con la naturaleza y con beneficios colaterales estructurales, ambientales y socioeconómicos.

El consorcio que lleva a cabo este proyecto está formado por cuatro socios de tres países, entre los que se encuentra el Puerto de Vigo y el astillero vigués de Cardama.

Las actuaciones que se realizan en Vigo van encaminadas a compatibilizar las actividades portuarias industriales con el adecuado estado ecológico de la zona intermareal. El presupuesto total del proyecto asciende a 3,1 millones de euros, de los que la UE financia 2.484.293.

En el Puerto de Vigo se realizarán concretamente dos actuaciones. Una de ellas tendrá lugar en la dársena de A Laxe, donde se instalará un observatorio submarino diseñado por el astillero Cardama. Este visor servirá para observar la flora y la fauna existentes en el Puerto de Vigo y que colonizarán las estructuras instaladas y contará con 310 metros cuadrados, cinco mooring units que está diseñando actualmente la empresa israelí ECOncrete y se completará con cuatro pantalanes flotantes y dos pasarelas de acceso.

Se trata de una herramienta de observación y monitorización “única” con objetivos recreacionales, divulgativos, educacionales y también de concienciación ciudadana. El diseño se realizará a medida para optimizar la visibilidad del ecosistema y su relación con las infraestructuras portuarias.

La otra actuación que plantea el proyecto seleccionado para los “Óscar del Medio Ambiente” tendrá lugar en la escollera de la terminal Ro-Ro de Bouzas. En esta área se instalarán cien unidades de CoastLock, la primera pieza de hormigón diseñada con principios ecológicos-biológicos.

El proyecto presentado por el Puerto de Vigo se puede consultar en el link: https://sustainableworldports.org/project/port-of-vigo-living-ports/ .

Noticias recientes

EL PUERTO DE VIGO COLABORARÁ CON LA ASOCIACIÓN EDUCACIÓN AZUL PARA FOMENTAR LA FORMACIÓN AZUL

EL PUERTO DE VIGO COLABORARÁ CON LA ASOCIACIÓN EDUCACIÓN AZUL PARA FOMENTAR LA FORMACIÓN AZUL

Nov 23, 2023, 11:08:00 AM

En su búsqueda por acercar el Puerto a la Ciudad, la Autoridad Portuaria de Vigo ha acordado colaborar con la Asociación Educación Azul para acercar el mar y su potencial a la ciudadanía.

EL PROYECTO BLUEFISHING TRAINING CELEBRA SU EVENTO DE CIERRE PARA MEJORAR LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA PESCA EXTRACTIVA EN LA REGIÓN ATLÁNTICA

EL PROYECTO BLUEFISHING TRAINING CELEBRA SU EVENTO DE CIERRE PARA MEJORAR LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA PESCA EXTRACTIVA EN LA REGIÓN ATLÁNTICA

Sep 25, 2023, 2:00:00 PM

• • Ha sido liderado por la Autoridad Portuaria de Vigo y respaldado por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Universidad de Vigo y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM). • Ha contribuido a reforzar las capacidades y el aprendizaje permanente en el sector pesquero extractivo, presentando un análisis del desajuste entre formación y mercado laboral que identificase las carencias formativas para los puestos de trabajo actuales y permitiera anticipar necesidades futuras. • Se han diseñado un total de 13 itinerarios formativos que han tenido una gran repercusión, capacitando a 238 personas, de las que 150 son profesionales del sector pesquero.

LA 4ª EDICIÓN DE LA SEMANA AZUL ACOGERÁ UN MAR DE CULTURA, DEPORTE Y TRADICIÓN EN LA RÍA DE VIGO

LA 4ª EDICIÓN DE LA SEMANA AZUL ACOGERÁ UN MAR DE CULTURA, DEPORTE Y TRADICIÓN EN LA RÍA DE VIGO

Sep 14, 2023, 11:00:00 AM

• El evento, organizado por el Clúster Náutico Ría de Vigo, se celebrará entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre en distintos puntos de la Ría. • Deporte, cultura, ocio y tradición se unen para llenar un programa que promete no dejar indiferente a nadie.