El Puerto de Vigo consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad tras lograr que dos de sus iniciativas se cuelen entre las finalistas de los IAPH Sustainability Awards 2025, los prestigiosos galardones que otorga la International Association of Ports and Harbors (IAPH), la mayor red portuaria del mundo.
• Un total de 528 estudiantes de seis colegios de Vigo y el área metropolitana participaron en las actividades náuticas, ambientales y culturales organizadas en la Ría de Vigo. • La programación educativa incluyó talleres, navegación y visitas a barcos históricos, desarrolladas a lo largo de dos intensas mañanas de participación activa. • Esta ha sido la quinta edición del Festival Azul, impulsado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, que se consolida como un evento cultural, deportivo y educativo de referencia en Galicia.
El proyecto HYDEA lanza su primera convocatoria para apoyar el desarrollo y prueba de tecnologías precomerciales basadas en hidrógeno.
• La nueva edición del Festival Azul se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Ría de Vigo, con un completo programa deportivo, turístico, cultural y educativo. • El evento fue presentado hoy en rueda de prensa con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Autoridad Portuaria de Vigo y la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas. • Las inscripciones a las actividades ya están abiertas en la web y redes sociales del Clúster Náutico Rías Baixas.
• Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, fue el encargado de izar la bandera en el entorno de Náutico. • Ha sido concedida por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), premiando así la labor llevada a cabo por el Puerto de Vigo en el frente portuario. • Esta bandera se suma a un nuevo reconocimiento que, en esta ocasión, ha sido otorgado por el mismo organismo al visor submarino “Nautilus” como Centro Azul, es decir, un espacio dedicado a la educación ambiental. • El organismo aspira a lograr el próximo año una tercera Bandera Azul con la puesta en marcha de sus “Peiraos do Solpor”.
El proyecto HYDEA, liderado por el Centro Tecnológico EnergyLab y financiado por el programa Interreg Atlantic Area 2021-2027, ha recibido el premio de Proyecto Atlántico 2024 en la categoría de Puertos Atlánticos y Economía Azul.
Más de 600 personas, entre estudiantes de cinco colegios y miembros de dos asociaciones, participaron en las actividades educativas y náuticas del Festival Azul 2024. Los alumnos disfrutaron de ocho actividades diseñadas para fomentar el conocimiento del mar y la náutica, desde bautismos de vela hasta talleres de cocina y visitas a embarcaciones tradicionales. El Festival Azul 2024, organizado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, se consolida como un evento clave para promover la cultura marítima y la sostenibilidad en la Ría de Vigo.
• El presidente de la APV, Carlos Botana, y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, fueros los encargados de dar la bienvenida al más de medio centenar de participantes en este encuentro. • Contaron con la participación de más de medio centenar de asistentes, que compartieron su experiencia personal para mejorar la calidad de vida de las gentes del mar.
• El Festival Azul 2024 se celebrará del 24 al 27 de octubre en la Ría de Vigo, con un variado programa de actividades deportivas, turísticas y culturales para todos los públicos. • Organizado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, el festival surge como evolución de la Semana Azul, evento celebrado desde hace años con el objetivo de acercar a la sociedad al mar. • A partir de hoy, 17 de octubre, se abre el plazo de inscripciones a las actividades a través de la página web de la asociación y en las redes sociales.
El proyecto HYDEA, liderado por nuestro centro y financiado por el programa Interreg Atlantic Area 2021-2027, nació para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Un año después de su lanzamiento, los 10 socios de Irlanda, Francia, Portugal y España presentamos los primeros resultados concretos: la creación de un mapa interactivo de las principales iniciativas de hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico, la identificación de las aplicaciones, cuellos de botella y las oportunidades más prometedoras del hidrógeno en los puertos de Brest, Leixões, Vigo y Sevilla, y la organización de debates internacionales sobre cuestiones de seguridad y protección.
• El presidente de Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, visitaron esta mañana los trabajos de mejora de la movilidad y humanización del 2º tramo del vial de Orillamar. • Se espera que estén concluidos a finales de año, completando así un itinerario de casi 7,5 km que permitirá una movilidad sostenible y totalmente accesible desde los jardines del Arenal hasta el Paseo que rodea la Terminal de coches en Bouzas.
• Más de 600 personas, entre estudiantes de cinco colegios y miembros de dos asociaciones, participaron en las actividades educativas y náuticas del Festival Azul 2024. • Los alumnos disfrutaron de ocho actividades diseñadas para fomentar el conocimiento del mar y la náutica, desde bautismos de vela hasta talleres de cocina y visitas a embarcaciones tradicionales. • El Festival Azul 2024, organizado por la Asociación Clúster Náutico Rías Baixas, se consolida como un evento clave para promover la cultura marítima y la sostenibilidad en la Ría de Vigo.