El Presidente del Puerto de Vigo presenta en el Parlamento Europeo los resultados de su Estrategia de Crecimiento Azul

Nov 14, 2018, 9:54:00 AM

El Presidente del Puerto de Vigo presenta en el Parlamento Europeo los resultados de su Estrategia de Crecimiento Azul

El Puerto de Vigo ha presentado hoy en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo los resultados de su estrategia de Crecimiento Azul o Blue Growth. El acto de presentación, al que asistieron numerosos eurodiputados, incluyó la exposición de 27 paneles que describen el marco teórico y los distintos proyectos que componen el crecimiento azul. Los diferentes paneles explicativos permitieron conocer a los participantes los indicadores de medición de impacto del proyecto Blue Growth (puestos de trabajo creados, reducción de consumo energético y de emisiones, porcentaje de uso de renovables, zonas del Puerto biorecuperadas, inversión privada y pública conseguida, etc.).

Esta iniciativa surgió auspiciada por el eurodiputado gallego Francisco Millán Mon, perteneciente a la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo. En su intervención, Millán Mon destacó ante una audiencia internacional que Galicia es la región pesquera más importante de Europa y que el puerto pesquero de Vigo es el primero del mundo en pescado destinado al consumo humano. Por ello, expresó su satisfacción por que el Puerto de Vigo fuese pionero en la implementación de esta Estrategia de Crecimiento Azul. El eurodiputado gallego también señaló el carácter multidimensional del crecimiento azul, que abarca, entre otras la energía, el turismo costero, la sostenibilidad, la investigación y la digitalización y conectividad. “El medio marino tiene un enorme potencial de crecimiento y la biotecnología marina arroja cada día más resultados” afirmó.

El eurodiputado popular Luis de Grandes, miembro de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo, subrayó que el Puerto de Vigo ha mostrado con su estrategia de Blue Growth una gran capacidad de integración de los diferentes actores y de diversificación de sus actividades. De Grandes alabó su dinamismo a la hora de poner en marcha esta estrategia sobre Crecimiento Azul, que la propia Comisión Europea ha calificado de “modelo para otros puertos en el futuro” y que sitúa a Vigo como referente de los puertos de la Unión Europea. El eurodiputado avanzó que la Comisión de Transportes está trabajando actualmente en el nuevo Programa Horizonte Europa, sobre Investigación e Innovación, y en la revisión del Programa Connecting Europe, que recoge la inclusión de Galicia, Asturias y León en el Corredor ferroviario Atlántico.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, destacó que el Blue Growth es fruto de dos años de intenso trabajo en el que han participado más de 300 entidades representativas del sector de la investigación y la formación, de la administración pública, del sector privado y de la sociedad civil. Afirmó que la estrategia Blue Growth está generando una gran imagen internacional de Vigo como Puerto pesquero transparente, innovador y sostenible con la participación de todos los sectores. López Veiga señaló que, con esta exposición, la Autoridad Portuaria pretende mostrar a los diputados del Parlamento Europeo y a sus equipos que la estrategia comunitaria de Crecimiento Azul es una realidad y que los resultados de Vigo pueden ser extrapolables a otros puertos europeos, tanto pesqueros como comerciales, y zonas costeras, como un mecanismo generador de empleo y riqueza de forma sostenible.

El Presidente del Parlamento Europeo, el italiano Antonio Tajani, clausuró el evento con un discurso pronunciado en castellano. Tajani afirmó que, desde su experiencia como antiguo Comisario europeo de transportes, es consciente de la importancia de los puertos para la economía, el crecimiento y la generación de empleo. En esta línea, señaló que la estrategia de Crecimiento Azul del Puerto de Vigo es un ejemplo para toda Europa de modernización de estas infraestructuras clave. El presidente el PE felicitó a la Xunta de Galicia y al Puerto de Vigo por el trabajo realizado, en estrecha colaboración con el sector privado y la sociedad civil, y concluyó destacando que más allá de su claro valor para la economía, “los puertos son un punto de conexión entre europeos y una ventana al mundo”.


Ver noticia en su fuente original: Autoridad Portuaria de Vigo

Otras noticias relacionadas:

Faro de Vigo: Estrasburgo encumbra al "azul" portuario

Diario Atlántico: El presidente del Parlamento UE ve el Puerto "un ejemplo para Europa"

Noticias recientes

EL PROYECTO BLUEFISHING TRAINING CELEBRA SU EVENTO DE CIERRE PARA MEJORAR LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA PESCA EXTRACTIVA EN LA REGIÓN ATLÁNTICA

EL PROYECTO BLUEFISHING TRAINING CELEBRA SU EVENTO DE CIERRE PARA MEJORAR LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA PESCA EXTRACTIVA EN LA REGIÓN ATLÁNTICA

Sep 25, 2023, 2:00:00 PM

• • Ha sido liderado por la Autoridad Portuaria de Vigo y respaldado por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Universidad de Vigo y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM). • Ha contribuido a reforzar las capacidades y el aprendizaje permanente en el sector pesquero extractivo, presentando un análisis del desajuste entre formación y mercado laboral que identificase las carencias formativas para los puestos de trabajo actuales y permitiera anticipar necesidades futuras. • Se han diseñado un total de 13 itinerarios formativos que han tenido una gran repercusión, capacitando a 238 personas, de las que 150 son profesionales del sector pesquero.

LA 4ª EDICIÓN DE LA SEMANA AZUL ACOGERÁ UN MAR DE CULTURA, DEPORTE Y TRADICIÓN EN LA RÍA DE VIGO

LA 4ª EDICIÓN DE LA SEMANA AZUL ACOGERÁ UN MAR DE CULTURA, DEPORTE Y TRADICIÓN EN LA RÍA DE VIGO

Sep 14, 2023, 11:00:00 AM

• El evento, organizado por el Clúster Náutico Ría de Vigo, se celebrará entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre en distintos puntos de la Ría. • Deporte, cultura, ocio y tradición se unen para llenar un programa que promete no dejar indiferente a nadie.

EL PUERTO DE VIGO ACOGE EL 3ER CURSO DE FORMACIÓN PARA INSPECTORES DE PESCA LIDERADO POR LA FAO

EL PUERTO DE VIGO ACOGE EL 3ER CURSO DE FORMACIÓN PARA INSPECTORES DE PESCA LIDERADO POR LA FAO

Sep 11, 2023, 12:00:00 PM

• Refuerza su colaboración con la FAO como centro de formación para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, en su compromiso de promover la sostenibilidad del sector y de los puertos pesqueros a nivel global. • Durante tres semanas, recibirá a un total de 16 inspectores de Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Honduras, México, Uruguay y Panamá, que conocerán de la mano de expertos internacionales y de los equipos de la Xunta de Galicia y de la Secretaría General de Pesca, herramientas y prácticas que podrán aplicar en sus países.